Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Así afecta el nuevo reglamento de Extranjería a los extranjeros en España

Emprendedores de Hoy
martes, 26 de noviembre de 2024, 10:28 h (CET)

El nuevo reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, actualiza la normativa migratoria en España. Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 20 de noviembre de 2024, entrará en vigor el 20 de mayo de 2025. Esta reforma tiene como objetivo principal mejorar la integración de las personas migrantes en los ámbitos laboral, educativo y familiar.


En este contexto, Legalcity, un despacho especializado en Derecho de Extranjería con más de 20 años de experiencia, destaca cómo esta reforma no solo simplifica trámites y amplía derechos, sino que también facilita la regularización de miles de personas. Con un equipo de abogados colegiados, Legalcity se posiciona como uno de los principales referentes en la comunidad migrante, ofreciendo asesoramiento integral y adaptado a cada caso.


Simplificación de trámites y nuevas figuras de arraigo

La reforma introduce avances significativos, como la simplificación de trámites, la reducción de la documentación requerida y la agilización de los plazos. Las autorizaciones iniciales de residencia tendrán una duración de un año, con renovaciones de cuatro años. También introduce nuevas figuras legales como el "arraigo de segunda oportunidad", para quienes hayan perdido su residencia por razones ajenas a la seguridad, el orden público o la salud pública.


Otra mejora significativa es la reducción del tiempo mínimo de permanencia en España para acceder a las figuras de arraigo, que pasa de tres a dos años, lo que beneficiará a personas con vínculos sólidos en el país. Legalcity, con su equipo de abogados colegiados, no solo asiste en la recopilación de documentos y la presentación de solicitudes, sino que también acompaña a quienes enfrentan casos complejos, asegurando soluciones adaptadas a cada necesidad.


Nuevos visados y protección ampliada para víctimas de abuso

El reglamento crea visados específicos para prácticas laborales, destinados a jóvenes, y visados de emprendimiento para atraer proyectos innovadores que impulsen la economía y la tecnología en España. Estas medidas facilitan la movilidad internacional y refuerzan el papel de España como destino para el talento global.


En cuanto a la protección social, se amplían los derechos de las víctimas de abuso, que podrán obtener autorizaciones de residencia y trabajo de forma más ágil. Estas medidas fortalecen la confianza en el sistema legal y permiten a las personas en situaciones vulnerables acceder a una regularización con mayor facilidad. Legalcity cuenta con un equipo especializado que proporciona asesoramiento integral y soluciones diseñadas para cada caso.


Mejoras para familias y estudiantes extranjeros

La reforma amplía las opciones de reagrupación familiar, incluyendo cónyuges, parejas de hecho no registradas y familiares dependientes. Los hijos reagrupados podrán beneficiarse hasta los 26 años si se acredita dependencia económica. Estas medidas refuerzan la estabilidad familiar y promueven la integración social de los migrantes.


Los estudiantes extranjeros podrán trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudian y acceder a una autorización laboral tras finalizar su formación. Estas medidas no solo buscan atraer talento, sino también retenerlo, contribuyendo al desarrollo económico del país.


El compromiso de España con la integración migrante

El nuevo Reglamento de Extranjería refleja el compromiso de España con la inclusión social y laboral de las personas migrantes, reforzando los pilares de trabajo, formación y familia. En este contexto, Legalcity se ha consolidado como un aliado clave para quienes buscan estabilidad legal. Con miles de casos de éxito y un enfoque personalizado, el despacho acompaña a cada cliente en su proceso de regularización, garantizando un servicio eficiente, seguro y adaptado a las necesidades de la comunidad migrante.


Noticias relacionadas

Especialización técnica en limpieza final de obra CCleaning nace de la unión entre el conocimiento técnico del sector de la construcción y la experiencia en marketing digital aplicado a proyectos arquitectónicos.

En el mercado inmobiliario actual, una de las tendencias en auge entre los inversionistas y jovenes es la compra de viviendas de obra nueva, para posteriormente ponerlas en alquiler.

La posibilidad de mudarse a España representa una oportunidad estratégica para quienes buscan integrarse en el espacio económico de la Unión Europea, un mercado único compuesto por 27 países que favorecen la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto