Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tratamiento para la periodontitis; en qué consiste y cuánto cuesta

Emprendedores de Hoy
lunes, 11 de noviembre de 2024, 10:00 h (CET)

La periodontitis es una enfermedad crónica de las encías que, si no se trata a tiempo, puede causar la pérdida de dientes. Además, también pueden verse afectados los huesos que los sostienen. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces para controlarla y prevenir su avance. A continuación, detallaremos en qué consiste el tratamiento para la periodontitis y cuánto suele costar en una clínica dental.


¿Qué es el tratamiento periodontal y cuándo es necesario?

El tratamiento periodontal se centra en eliminar las infecciones bacterianas que afectan a las encías y estructuras que soportan los dientes. Es necesario cuando se diagnostica una periodontitis, una forma avanzada de enfermedad periodontal. Esta enfermedad suele aparecer como resultado de la acumulación de placa y sarro en los dientes, lo que provoca inflamación, sangrado, y en casos más severos, la pérdida de hueso.


Los factores de riesgo, serían:


Mala higiene oral (acumulación de sarro y placa bacteriana)


Factores genéticos


Hábitos como el tabaquismo o el consumo de alcohol


Condiciones sistémicas, como la diabetes


El tratamiento debe iniciarse cuanto antes para evitar complicaciones mayores, como la movilidad de los dientes o incluso su pérdida definitiva.


Fases del tratamiento periodontal: Desde la limpieza profunda hasta la cirugía

Lo normal es que para tratar la periodontitis se haga en varias fases, dependiendo de la gravedad del caso. Generalmente, se divide en las siguientes etapas:


Diagnóstico y evaluación clínica. El dentista realiza un examen minucioso para evaluar la profundidad de las bolsas periodontales y la cantidad de sarro acumulado. También puede hacer radiografías para determinar el estado de los huesos que soportan los dientes.


Raspado y alisado radicular. Esta es la fase inicial del tratamiento y consiste en una limpieza profunda para eliminar el sarro y la placa bacteriana de debajo de las encías. Se utiliza anestesia local para mayor comodidad del paciente. Esta técnica no solo elimina el sarro, sino que también suaviza las superficies radiculares (raíces de los dientes) para que las encías puedan adherirse nuevamente a los dientes.


Tratamientos adicionales con medicamentos. Si hay mucha infección, el dentista puede recetar antibióticos en forma de enjuagues bucales o pastillas para ayudar a controlar la infección bacteriana.


Cirugía periodontal. En casos más avanzados, cuando las bolsas periodontales son muy profundas o hay pérdida ósea significativa, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico. Existen varias técnicas quirúrgicas:


Cirugía de colgajo. Se levanta un colgajo de la encía para limpiar en profundidad la raíz del diente y el hueso.


Injertos óseos o de tejido. Si el hueso o las encías han sufrido un daño severo, puede ser necesario realizar injertos para regenerarlos.


¿Cuánto cuesta un tratamiento de periodontitis?

El precio de un tratamiento para la periodontitis puede variar considerablemente según lo avanzado de la enfermedad. En términos generales, se suelen dar los siguientes rangos de precios:


Limpieza profunda (raspado y alisado radicular). En Madrid, este procedimiento suele costar entre 200 y 500 euros, dependiendo del número de cuadrantes a tratar.


Antibióticos y enjuagues bucales. El coste de los medicamentos adicionales puede rondar los 20 a 50 euros, aunque algunos tratamientos especializados pueden ser más costosos.


Cirugías periodontales. Las intervenciones quirúrgicas pueden tener un coste mayor, que oscila entre 600 y 1.500 euros, según la complejidad y el tipo de procedimiento necesario.


Es importante recordar que los presupuestos varían de una clínica a otra y que algunos seguros dentales pueden cubrir parte del tratamiento. Además, muchas clínicas, como la Clínica Experdent, ofrecen planes de financiación para facilitar el acceso a estos tratamientos.


Noticias relacionadas

Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.

La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.

Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra.  Editorial Caligrama   Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto