Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Innovación en la fabricación de coches eléctricos; Calidad, seguridad y sostenibilidad en los nuevos procesos de producción

Emprendedores de Hoy
miércoles, 30 de octubre de 2024, 18:41 h (CET)

Consideraciones sobre los coches eléctricos “¿tener un coche eléctrico fabricado con marcado CE?" Los procesos de fabricación pueden variar sustancialmente de una economía a otra. Plasmatreat desarrolla y fabrica los equipos en Alemania, y comercializa sus productos a nivel mundial. Recientes cambios y proveedores alternativos en estos procesos clave como el aislamiento y la protección de las baterías del coche "podrían influir en la calidad y la seguridad del vehículo eléctrico (VE)”.


Las baterías para VE están compuestas por un conjunto de pilas y/o celdas interconectadas dentro de una carcasa común. Normalmente, se utilizan materiales apolares resistentes a los ácidos, como plásticos modificados, tanto para el recubrimiento de las pilas como para el posterior proceso de unión y sellado de la carcasa de la batería. Esta sección es muy importante para gestionar la temperatura de la batería y así evitar cualquier posible incendio en ella.


Muy importante es considerar que no solo procesos que sean respetuosos con el medio ambiente, sino también que garanticen la seguridad y bienestar del pasajero. Para esto la legislación europea ha tomado sus medidas. Un marcado CE para plásticos utilizados en automoción indica que se cumple con todas estas normativas. Se evita así el uso de agentes contaminantes tanto del medio ambiente como en el ambiente interior del vehículo. Un punto importante es que cada vez se hacen viajes más largos y frecuentes y se podría terminar inhalando compuestos volátiles de algunos componentes plásticos del interior del coche.


El pretratamiento Openair-Plasma® (activación con plasma) permite activar eficazmente las superficies de materiales plásticos no polares y compuestos que, de otro modo, serían difíciles de procesar. Esta activación con plasma proporciona las condiciones ideales para una unión y un sellado fiables de las carcasas de las baterías. La tecnología Openair-Plasma®, fácil de integrar en la línea de producción, facilita un desarrollo eficiente del proceso, totalmente automatizado durante la fabricación de baterías en grandes volúmenes y a altas velocidades de producción.


Por lo tanto, en la fabricación de sistemas de tan altas prestaciones, es imperativo desarrollar combinaciones innovadoras de materiales. Además, las superficies de los materiales empleados deben funcionalizarse de forma selectiva. La activación y/o limpieza con Openair-Plasma®, combinada con un recubrimiento funcional PlasmaPlus®, ofrece a la industria un proceso único con resultados extraordinarios.


La expansión de la movilidad eléctrica es un tema con una proyección a futuro crucial. Los nuevos sistemas de propulsión y de almacenamiento son una prioridad en los desarrollos de todos los fabricantes de automóviles y suministradores de equipos eléctricos para este sector. El desarrollo de motores de propulsión eficaces (motores eléctricos) de alto rendimiento y sistemas de almacenamiento más seguros y eficientes (baterías, pilas y celdas de combustible) de calidad son importantes para el éxito.


Noticias relacionadas

Con la llegada del verano de 2025, la búsqueda de nuevas formas de entretenimiento se intensifica. Más allá de las tradicionales escapadas y las tardes al aire libre, el ocio digital ha consolidado su posición como una de las opciones más atractivas y accesibles. La tecnología no solo facilita el trabajo y la comunicación, sino que también transforma la manera en que disfrutamos de nuestro tiempo libre.

Uruguay, conocido por su estabilidad política y tradiciones culturales arraigadas, posee uno de los sistemas de loterías más organizados y confiables de América del Sur. La rica historia lotera del país se remonta a más de un siglo, consolidando una tradición que combina entretenimiento, esperanza y contribución social en una nación que ha sabido modernizar sus juegos de azar sin perder su esencia tradicional.

La lotería Mega Millions se ha consolidado como una de las más emocionantes y lucrativas del mundo, capturando la atención de millones de soñadores no solo en Estados Unidos, sino en todo el planeta. Sus botes millonarios y la posibilidad de cambiar una vida para siempre han convertido a esta lotería en un fenómeno global que trasciende fronteras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto