| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gonzalo Conde, fundador de Demos Lab, presenta en el Congreso la macroencuesta El Futuro es Energía | |||
| |||
![]() El pasado 7 de octubre, Gonzalo Conde, fundador de Demos Lab, presentó en el Congreso de los Diputados los resultados de la macroencuesta El Futuro es Energía, en la que más de 8.000 jóvenes de toda España participaron para expresar sus preocupaciones y propuestas sobre la transición energética. Este informe, parte del proyecto “El Futuro es Ahora”, revela que el 89% de los jóvenes considera urgente la transición hacia energías renovables como una medida clave para combatir la crisis climática. Durante su intervención junto a la Presidenta del Congreso, Gonzalo Conde subrayó que la participación ciudadana es un pilar esencial para asegurar que la transición energética no solo sea efectiva, sino también justa. “El verdadero valor de la participación ciudadana va más allá de expresar opiniones; tiene el poder de transformar estas voces en acciones concretas”, afirmó Conde, destacando el papel de los jóvenes como actores clave en la construcción de un futuro energético sostenible. Propuestas de los jóvenes para una transición energética justaEl informe destaca las principales propuestas de los jóvenes, entre las que se incluyen la necesidad de impulsar las energías renovables, de modernizar las infraestructuras para el autoconsumo y fomentar el transporte limpio. Además, los encuestados han señalado la importancia de implementar una fiscalidad verde que penalice a las empresas más contaminantes y favorezca la inversión en tecnologías sostenibles. Conde destacó que, en un contexto de crisis energética y climática, es crucial que los responsables políticos escuchen las demandas de la ciudadanía, especialmente de las nuevas generaciones, para diseñar políticas públicas que respondan a sus preocupaciones. En ese sentido, el fundador de Demos Lab considera que los jóvenes han demostrado su compromiso con un modelo energético más justo y equitativo, y su voz debe ser escuchada en la toma de decisiones. El compromiso de Demos Lab con la participación juvenilLa participación ciudadana es el eje central de las iniciativas de Demos Lab, y El Futuro es Energía ha permitido trasladar las preocupaciones de los jóvenes a la agenda política. Gonzalo Conde reafirmó el compromiso de Demos Lab de seguir impulsando la incidencia política y asegurarse de que las propuestas de la juventud no solo se queden en un informe, sino que se conviertan en acciones concretas y tangibles. Este evento en el Congreso subraya la importancia de crear espacios donde la ciudadanía, especialmente los jóvenes, pueda influir en las decisiones políticas que definirán el futuro del país. “La participación de la ciudadanía es crucial para que la transición energética sea justa y para que las decisiones que se tomen reflejen las verdaderas preocupaciones de la sociedad”, concluyó Conde. |
Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.
Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.
En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.
|