Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Jóvenes demandan una transición energética equitativa y accesible para todos los sectores

Emprendedores de Hoy
lunes, 21 de octubre de 2024, 12:00 h (CET)

En el proyecto El Futuro es Energía, presentado por las organizaciones Demos Lab, Democracia Digital y Talento para el Futuro en el Congreso de los Diputados, los jóvenes han subrayado la importancia de que la transición hacia un modelo energético sostenible sea accesible para todos los sectores de la sociedad, especialmente los más vulnerables. La macroencuesta, en la que participaron más de 8.000 jóvenes, refleja una preocupación por garantizar que el cambio hacia las energías limpias no deje atrás a nadie, y que los hogares más vulnerables puedan beneficiarse de las ventajas de tecnologías renovables sin que el coste sea una barrera.


Los expertos han complementado estas preocupaciones juveniles con propuestas claras para asegurar una transición energética justa, proporcionando subvenciones, créditos asequibles y políticas de fiscalidad que garanticen que el acceso a las energías limpias sea una realidad para todos.


Propuestas para asegurar una transición justa para los más vulnerables

Una de las principales demandas de los jóvenes es la implementación de subvenciones y créditos a bajo interés que faciliten a los hogares vulnerables la adopción de tecnologías limpias, como paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos. Los expertos coinciden en que este apoyo financiero es fundamental para garantizar que las familias más afectadas por la pobreza energética puedan acceder a soluciones que les permitan reducir sus facturas energéticas y mejorar su calidad de vida.


Además, se propone una fiscalidad adaptada para que las energías limpias sean más accesibles a los colectivos vulnerables, haciendo que los incentivos fiscales favorezcan la adopción de tecnologías renovables. Los expertos también destacan la necesidad de facilitar la rehabilitación energética de las viviendas, impulsando mejoras en el aislamiento térmico y la eficiencia energética para reducir el consumo de electricidad y las facturas.


Certidumbre para la industria en la transición energética

El proyecto El Futuro es Energía también aborda la importancia de garantizar una transición energética asequible y sostenible para la industria. Los expertos proponen la promoción de contratos a largo plazo (PPAs) entre empresas y generadores de energías renovables, que proporcionen certidumbre en los costos energéticos para el sector industrial. Estos contratos ayudarían a estabilizar los precios de la energía a largo plazo, beneficiando tanto a las empresas como al sistema energético en su conjunto.


Este enfoque no solo reduciría el riesgo económico para la industria, sino que también fomentaría un mayor uso de fuentes de energía renovable en el tejido productivo del país, ayudando a descarbonizar la economía de manera más efectiva.


Noticias relacionadas

Para profundizar en los detalles técnicos puedes consultar aquí la limpieza de conductos de aire acondicionado, donde se explican los procedimientos específicos y las ventajas de confiar en especialistas como Rodila Plus.

Ganar títulos en el fútbol requiere no sólo un ataque brillante, sino también una defensa sólida. La próxima Copa de Campeones de la CONCACAF confirma esta tesis. Si está interesado en esta y otras competiciones, entonces registrarse en 1xBet Dominicana será la mejor solucion, porque aquí se cubren partidos de futbol de todo el mundo. Sigalos, haga sus pronosticos y las ganancias no tardarán en llegar.

En este contexto, CEESA se posiciona como un referente en la provisión de software especializado para la automatización de centros de self storage, ofreciendo a los operadores una herramienta integral capaz de unificar la gestión administrativa, los procesos comerciales y los sistemas de seguridad en un único entorno digital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto