| ||||||||||||||||||||||
|
|
Proteger la infraestructura de impresión de las empresas frente a los ciberataques | |||
| |||
![]() En la actualidad, la ciberseguridad se ha convertido en un tema de máxima importancia debido al aumento de los ciberataques y al crecimiento de entornos híbridos y de teletrabajo. Uno de los puntos vulnerables que representan un riesgo potencial para la seguridad de las organizaciones es el área de impresión. Por este motivo, Digital Biz Magazine destaca la importancia de implementar una cultura de ciberseguridad en las empresas para proteger la infraestructura de impresión. Por qué se debe proteger la infraestructura de impresión en las empresasSegún estudios realizados por la agencia global de investigación y estudios de mercado, Quocirca, se estima que para el año 2023 el 61% de las organizaciones experimentaron pérdidas de datos relacionadas con la impresión. Esto pone de manifiesto que el factor humano continúa siendo el eslabón más débil en las estrategias de ciberseguridad empresarial. La preocupación por proteger la información se extiende a los dispositivos, redes y software, ya que estos puntos vulnerables son el foco de los ciberdelincuentes. En ese sentido, resulta fundamental reconocer que la amenaza no solo involucra el robo de información confidencial, sino que también puede implicar posibles brechas en la red corporativa de una organización. Por lo tanto, es vital adoptar medidas preventivas e incorporar herramientas de seguridad robustas para resguardar la infraestructura de impresión y prevenir posibles ataques. Soluciones para abordar estos riesgos de ciberseguridadDigital Biz Magazine es una plataforma de comunicación basada en tecnología que ofrece información relevante para abordar este desafío de seguridad. En este marco, la revista destaca que una estrategia efectiva para proteger la infraestructura de impresión es implementar una seguridad de triple capa, centrada en la protección de documentos, dispositivos y redes. Empresas como Brother han optado por soluciones como Secure Print+ o Secure Print Advanced, que garantizan la confidencialidad de los documentos impresos. Además, emplean protocolos de encriptación como TLS y SSL para resguardar el acceso a las redes. En conclusión, proteger la infraestructura de impresión contra ciberataques constituye un aspecto crucial en la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización. Contar con la información y recomendaciones proporcionadas por Digital Biz Magazine puede resultar de gran ayuda para implementar medidas efectivas, y así mitigar los riesgos asociados con las impresiones en el entorno empresarial. |
La recuperación del mercado inmobiliario ha reactivado el interés por los inmuebles comerciales en Barcelona, con una demanda creciente de locales y hoteles situados en zonas prime de la ciudad y su área metropolitana.
En un contexto empresarial marcado por la velocidad del cambio, la disrupción tecnológica y la presión por resultados, el interim management ha consolidado su posición en España como una solución estratégica de alto impacto.
Con esta ampliación de servicios y el refuerzo de su estructura técnica, Consulting 21 se posiciona como uno de los referentes en asesoría fiscal para empresas en Madrid, apostando por un modelo que prioriza la anticipación, la coordinación de áreas clave y una visión estratégica adaptada a cada tipo de negocio.
|