Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Boletín eléctrico, un documento esencial que debe estar siempre actualizado por agentes autorizados como los de Antenistas

Emprendedores de Hoy
jueves, 10 de octubre de 2024, 10:00 h (CET)

El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), mejor conocido como boletín eléctrico, es un documento de carácter obligatorio en todas las viviendas, ya que sirve para verificar que las instalaciones eléctricas se encuentran en perfectas condiciones.


De acuerdo con la regulación española, estos boletines son exigibles tanto en obras de nueva construcción como en casas de segunda mano, dada la importancia de asegurar que se cumplan ciertos requisitos técnicos, para evitar cortos circuitos, sobrecargas, incendios y demás problemas de energía.


Ahora bien, para conseguir estos certificados es necesario acudir a un instalador electricista autorizado. Este debe registrar una variedad de datos referentes a la potencia máxima admisible, la empresa distribuidora, las características de la instalación, la información del titular, la dirección de la residencia, etcétera.


En ese sentido, destaca como uno de los agentes autorizados para la emisión del CIE en Valencia Antenistas, una empresa de telecomunicaciones que ofrece sus servicios principalmente en Sagunto, Torrente, Paterna, Llíria, Burjasot.


Certificados emitidos por instaladores

Normalmente, el boletín eléctrico se obtiene cuando se cambia la instalación eléctrica de la vivienda, pues, el instalador debe emitir un certificado nuevo.


Acto seguido, el instalador debe presentar el documento ante el organismo competente, que es el encargado de aprobar el documento. En cuanto el certificado es aprobado, el propietario de la residencia recibe el boletín de manera electrónica.


Sin embargo, la emisión de los boletines eléctricos también es necesaria cuando se realizan cambios en el contrato de energía en una instalación eléctrica que tiene más de 20 años.


En este caso, se requiere una revisión del sistema por parte de los electricistas para certificar que no existan problemas. No obstante, si llegase a encontrarse alguna falla, el instalador debe asesorar al propietario sobre los cambios necesarios para que la instalación eléctrica sea completamente segura y eficiente.


Situaciones en las que se solicitan los boletines eléctricos

Es importante precisar que más allá de verificar que las instalaciones de energía se encuentran en buen estado, es fundamental tener a la mano los certificados eléctricos, ya que estos son solicitados por empresas y organismos en distintas situaciones.


Por ejemplo, en el momento de entrar a vivir en una casa de nueva construcción, es necesario incluir el boletín eléctrico entre la documentación pertinente. El documento también debe ser presentado a la hora de contratar más potencia, ya que está solo se puede subir hasta el máximo especificado en el boletín.


Otra situación en la que comúnmente se requiere este boletín es al comprar una casa de segunda mano, ya que el nuevo propietario debe saber en qué fecha se emitió el certificado para poder realizar un cambio en el contrato.


Finalmente, el boletín eléctrico es imprescindible cuando se quieren realizar modificaciones técnicas.


Por consiguiente, es imprescindible contar con el certificado actualizado, solicitando los servicios de agentes autorizados como Antenistas.


Noticias relacionadas

La recuperación del mercado inmobiliario ha reactivado el interés por los inmuebles comerciales en Barcelona, con una demanda creciente de locales y hoteles situados en zonas prime de la ciudad y su área metropolitana.

En un contexto empresarial marcado por la velocidad del cambio, la disrupción tecnológica y la presión por resultados, el interim management ha consolidado su posición en España como una solución estratégica de alto impacto.

Con esta ampliación de servicios y el refuerzo de su estructura técnica, Consulting 21 se posiciona como uno de los referentes en asesoría fiscal para empresas en Madrid, apostando por un modelo que prioriza la anticipación, la coordinación de áreas clave y una visión estratégica adaptada a cada tipo de negocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto