Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

PuntoSeguro explica en qué consiste la cobertura de enfermedades graves en el seguro de vida

Emprendedores de Hoy
martes, 8 de octubre de 2024, 10:00 h (CET)

La cobertura de enfermedades graves se ha convertido en una de las garantías más requeridas a la hora de contratar un seguro de vida. Este tipo de pólizas proporcionan un respaldo económico al asegurado en caso ser diagnosticado con una patología que revista gravedad y que lo obligue a dejar de trabajar. En este sentido, la correduría digital de seguros PuntoSeguro ayuda a los usuarios a encontrar la compañía que mejor se adapte a sus necesidades. En esta plataforma, es posible comparar los precios y las condiciones de las pólizas, incluyendo seguros de vida con cobertura de enfermedades graves.


La cobertura de enfermedades graves dentro de un seguro de vida

La cobertura de enfermedades graves se puede contratar como garantía en los seguros de vida debido a que este tipo de afecciones son un factor de riesgo para el fallecimiento de las personas. Entre ellas, se encuentran el infarto de miocardio, el cáncer, la insuficiencia renal, el accidente cerebrovascular, los trasplantes de órganos vitales y las operaciones para enfermedades de las arterias coronarias.


Este tipo de coberturas establecen el pago del capital en el caso de que el asegurado sea diagnosticado por primera vez con alguna de estas enfermedades. Una vez que esta condición se cumpla, la póliza queda anulada completamente. No obstante, es importante considerar que la edad máxima de contratación de la cobertura de enfermedades graves es de entre 59 y 62 años. A su vez, otro elemento relevante a tener en cuenta es que no es necesario que se produzca la muerte para solicitar el pago de la indemnización.


Ventajas de la cobertura de enfermedades graves

Incluir una cobertura de enfermedades graves en una póliza de seguro de vida proporciona diversos beneficios en circunstancias de vulnerabilidad. En este aspecto, ofrece la posibilidad de afrontar las complicaciones vinculadas con dichos estados médicos con una protección financiera inmediata. De esta manera, el asegurado y sus familiares podrán cubrir tratamientos especializados, gastos médicos y otro tipo de erogaciones, minimizando su impacto financiero.


Del mismo modo, con la suma de dinero recibida después del diagnóstico, es posible mantener el estilo de vida, compensando la pérdida de ingresos generada por la imposibilidad de trabajar. Asimismo, esta cobertura permite utilizar el capital sin restricciones, por lo que el dinero puede ser destinado a pagar deudas o realizar reformas de la vivienda, entre otros usos. Así, las personas que cuenten con una cobertura de enfermedades graves pueden enfocarse en su recuperación, dejando de lado las preocupaciones financieras que pueden atentar contra su bienestar. Por otra parte, se evita la liquidación de activos, protegiendo los bienes familiares en momentos de incertidumbre.


En PuntoSeguro, los usuarios pueden comparar seguros de vida de las aseguradoras más destacadas del mercado de forma 100% online para determinar la opción más conveniente.


Noticias relacionadas

En el ámbito de la reparación y el mantenimiento de vehículos, uno de los principales desafíos que enfrentan talleres y profesionales de la automoción es la localización de piezas descatalogadas.

En este contexto, la empresa ADHESIVOSEMBARRADOS amplía su presencia en el mercado con una línea específica de adhesivos de moto onroad personalizados, dirigida a quienes circulan por asfalto y buscan un diseño técnico, duradero y estéticamente diferenciado.

La recuperación del mercado inmobiliario ha reactivado el interés por los inmuebles comerciales en Barcelona, con una demanda creciente de locales y hoteles situados en zonas prime de la ciudad y su área metropolitana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto