| ||||||||||||||||||||||
|
|
TENTE, el resurgir de una marca por el entusiasmo de los coleccionistas | |||
| |||
![]() La asociación Tenteland organiza el 28 de septiembre conjuntamente con el Mercado del Juguete de Madrid la inauguración de la exposición del afamado juego de construcción TENTE(R) en el centro comercial Valdebernardo y que estará expuesta de forma gratuita hasta el 26 de octubre. Mercado del Juguete de Madrid, que sigue siendo el epicentro del coleccionismo y del juguete clásico, y ahora se convierte en un punto clave para el resurgir de TENTE, uno de los juguetes de construcción más emblemáticos de España. Tras más de dos décadas fuera del mercado, la icónica marca de juguetes de construcción, que compitió con gigantes como LEGO, está regresando gracias a los esfuerzos de iUnits. Fabricado por EXIN y posteriormente por BORRAS, dejó de comercializarse durante unos años y recientemente ha vuelto a los mercados de la mano de la empresa iUnits, una empresa fundada por cuatro entusiastas de la marca. José Luis Reguilón y Eduardo Forte, dos de los fundadores, comenzaron este proyecto fabricando piezas compatibles con las originales. Tras adquirir la licencia de TENTE, iUnits ha reintroducido sets que combinan nostalgia con innovación, asegurando la retrocompatibilidad con las piezas originales y ofreciendo nuevos modelos atractivos para los coleccionistas y aficionados. Además de revitalizar el juguete, iUnits ha introducido mejoras en el diseño de las piezas, resolviendo algunos de los problemas que los fans de TENTE enfrentaron en el pasado. Estas mejoras incluyen nuevas terminaciones y piezas estructurales que permiten construcciones más sólidas y detalladas. Pese a esta interrupción, el juego siempre se ha mantenido vivo de la mano de un nutrido grupo de aficionados repartidos por todo el país y el extranjero, y que han venido organizando exposiciones por diversas partes de España. Y este año es la primera organizada por la ya constituida Asociación TENTELAND. Esta exposición representa una oportunidad única de admirar la infinita variedad de temas que pueden abordarse con este juguete y de la gran calidad y realismo que llegan a conseguir sus expertos constructores. La presente exposición constará de 7 expositores de 1,5 x 1 metro dedicados cada uno de ellos a un tema distinto y que seguro que no dejarán a nadie indiferente. En ellos podremos encontrar la recreación del ataque aéreo japonés a un puerto americano similar al de Pearl Harbor; el asedio de galeones piratas a una fortaleza española del Caribe; un impresionante puente ferroviario cruzando una refinería; varias manzanas de una ciudad con sus habitantes, reproducidas con todo detalle; el encuentro de unas espectaculares naves espaciales; la recreación del famoso paso fronterizo Checkpoint Charlie de Berlín; y diversas escenas, personajes y vehículos icónicos del cine, la televisión y los cómics. El juego de construcción Tente(R), similar a Lego(R), tuvo una gran difusión en los años 70’s, 80’s y 90’s tanto en España, como en otros muchos países de Europa y América, llegando incluso a distribuirse en Japón. El Mercado del Juguete de Madrid nace en 2007 y se ha convertido en los últimos años en una de las citas más importantes del calendario nacional de eventos relacionados con el juguete antiguo, custom y de colección participarán más de 30 expositores. Visitan el mercado cientos de personas todos los sábados de mes que ofrecen a los visitantes todo tipo de juguetes antiguos custom y de colección. Inauguración con feria de juguetes, día 28 septiembre. Exposicion del 28 de septiembre al 26 de octubre. C.Cial Valdebernardo Blvr. De José Prat, 35, 28032 Madrid De 10.00 a 20:00 horas Entrada y parking gratuitos. Metro: M 9 Tren: C2, C7, C8. Bus: Líneas 130, 331, 71, 8, E4 Para obtener más información sobre los expositores, las categorías de juguetes disponibles y cualquier otro detalle, se anima a los interesados a contactar a través del correo electrónico info@juguetedemadrid.es |
Se trata de una propuesta pensada para marcas que apuestan por elevar su presencia en el lineal y enriquecer la experiencia de quienes reciben el producto.
Como tienda digital desde sus inicios, la compañía entiende que su presencia en internet va mucho más allá de la visibilidad: requiere una estructura técnica, organizativa y comercial sólida y alineada con sus objetivos Entre los principales retos que Allzone ha tenido que afrontar como ecommerce, destacan la optimización continua de sus procesos digitales, la gestión eficiente de consultas en línea, la definición de una propuesta de valor clara y la integración de herramientas de automatización.
En un momento en el que el mercado laboral exige adaptación y previsión, opositar 2025 se consolida como una opción estratégica para construir un proyecto de vida basado en la estabilidad y la seguridad profesional.
|