Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Oncocit, pionero en innovación y biotecnología de precisión para el cáncer

Emprendedores de Hoy
viernes, 13 de septiembre de 2024, 10:00 h (CET)

Oncocit y su unidad Oncocit USA sin fines de lucro, ha emergido como un actor clave en la evolución de la biotecnología oncológica de precisión, con un enfoque disruptivo en inmunoterapia avanzada. Desde su creación como una entidad académica sin fines de lucro, Oncocit ha brindado servicios de educación y consultoría científica a importantes centros oncológicos de América Latina, generando un impacto significativo en la orientación y tratamiento de pacientes con cáncer. A partir de noviembre de 2023, la organización ha reorientado su estrategia hacia el desarrollo de bioinsumos moleculares específicos, para la implementación de protocolos teranósticos, marcando una nueva fase de innovación y expansión global.


Innovación en inmuno-oncología

Oncocit USA ha consolidado su reputación gracias a su capacidad para adaptarse y anticiparse a las necesidades del sector oncológico. La transición hacia la biotecnología de precisión ha permitido a la organización colaborar con consultores europeos y formar alianzas estratégicas que fortalecen su capacidad para desarrollar tratamientos personalizados de vanguardia. Este enfoque innovador destaca el compromiso de Oncocit con ofrecer soluciones terapéuticas más efectivas y ajustadas a las necesidades individuales de cada paciente, especialmente en el ámbito de la inmunoterapia con exosomas de células dendríticas (DExs).


Transición en servicios y alianzas estratégicas

Con la reorientación de sus servicios, Oncocit ha transferido exitosamente sus operaciones previas en América Latina a centros locales especializados en cada país. Aspi, Oncocit USA concluyó su gestión asociada con los destacados centros para los cuales presto asesoría, tales como Cicel, Biogenica, Inmunocel, Biogénica, Biotec, Oncovacc, Exolife, Ciovida, entre otros, para países Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Paraguay, entre otros, garantizando una transición sin interrupciones para los pacientes. Esta evolución asegura que la organización mantenga su liderazgo en el desarrollo de soluciones biotecnológicas, sin descuidar el legado de años de servicio y consultoría científica en diversos países de la región.


Perspectivas futuras y liderazgo en biotecnología

Oncocit USA refuerza su compromiso de no ser un centro clínico ni de ofrecer atención médica directa, sino de mantenerse como líder en la educación científica y el desarrollo de protocolos avanzados. A través de su modelo CDMO (organización de desarrollo y fabricación por contrato), la compañía continúa a la vanguardia del desarrollo de inmunoterapias de precisión, con la visión de expandirse en Europa en 2024. Su enfoque en la biotecnología de precisión y el desarrollo continuo de nuevas tecnologías posicionan a Oncocit como una entidad clave en la mejora de los tratamientos oncológicos a nivel global.


Noticias relacionadas

'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo.  Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan.  'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.

7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.

A pesar de las medidas regulatorias y las oscilaciones del mercado mayorista, la estabilidad en el suministro energético sigue dependiendo en gran medida de la capacidad de planificación de los consumidores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto