Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Table Mapping, innovación audiovisual para una gastronomía de vanguardia

Emprendedores de Hoy
lunes, 9 de septiembre de 2024, 12:00 h (CET)

La creatividad es un elemento clave para los negocios del sector de la restauración a la hora de diferenciarse de la competencia, atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes. En este sentido, es importante sorprender a los comensales con propuestas novedosas para reinventar la experiencia culinaria y transformar la forma de disfrutar la comida. Para ello, Table Mapping utiliza la tecnología de mapping 3D para proyectar imágenes, vídeos y efectos visuales sobre las mesas y platos de los restaurantes. Esta innovación gastronómica genera una experiencia audiovisual inmersiva y sensorial que enriquece la oferta de los establecimientos, aumentando su prestigio y valor.


Innovación en el sector gastronómico

La implementación de tecnologías que mejoran la experiencia del cliente se ha convertido en un factor fundamental para los restaurantes. La apuesta por iniciativas originales, llamativas y diferentes permite ganar un reconocimiento mayor y construir una clientela leal y diversa. Un ejemplo de ello es el del table mapping, una técnica que convierte la superficie de la mesa en un lienzo interactivo, creando un espectáculo audiovisual que acompaña y realza la propuesta culinaria.


A través de esta innovación gastronómica, es posible ofrecer un show de proyección durante las comidas, cautivando los 5 sentidos de los comensales mediante animaciones, imágenes tridimensionales y efectos visuales, acompañadas de sonido de alta fidelidad. En este marco, la empresa Table Mapping cuenta con instalaciones funcionando desde hace más de una década en diversos negocios reconocidos del sector. La firma no solo dispone de audiovisuales para mesas de instalación, sino que puede crear el contenido personalizado para un evento.


Una experiencia gastronómica avanzada

Table Mapping ofrece a los restaurantes la posibilidad de complementar su propuesta gastronómica con la técnica de vídeo mapping 3D. En este aspecto, la compañía se encarga de instalar los equipos de proyección, reproducción y calibración integrados en una lámpara con un diseño elegante y atemporal. A su vez, provee una mesa y platos especiales realizados por artesanos, con un esmaltado extra blanco mate que permite proyectar las imágenes de forma óptima, sin generar desenfoques ni modificar colores.


Del mismo modo, la instalación de Table Mapping cuenta con un sonido de graves profundos debajo de la mesa, por lo que ningún sentido queda afuera de esta experiencia. Asimismo, el pack incluye 10 audiovisuales de alta calidad con sus respectivos diseños de audio, los cuales pueden ser configurados de acuerdo con el menú de cada establecimiento.


En definitiva, implementar esta innovación gastronómica en restaurantes es una oportunidad de agregar valor a este tipo de negocios, organizando eventos temáticos, degustaciones especiales y cenas espectáculo con proyecciones personalizadas. De esta manera, se puede obtener una ventaja competitiva en un mercado en el que los clientes buscan algo más que disfrutar de la comida.


Noticias relacionadas

Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.

Entre ellas, destaca el postre de moda que está conquistando paladares en toda España: los Bubble Waffles y los Ice Rolls de LLOOLY. Esta marca, que fusiona tradición asiática con innovación europea, ha sabido crear un modelo de negocio tan atractivo como sus recetas.

Es una herramienta pensada para que el ensayo-error se convierta en una parte divertida y formativa del proceso”, comenta el responsable tecnológico de la firma.   “Con esta nueva herramienta, SomDocents pone en sus manos la posibilidad de transformar el aprendizaje en el aula, hacerlo más dinámico y adaptado a las necesidades de su alumnado, sin malgastar materiales y aprovechando al máximo el tiempo de preparación”, refrenda.  Una solución ecológica y eficiente  Y, además, en la línea de la firma por potenciar iniciativas sostenibles, el simulador destaca por minimizar el uso de materiales físicos en la configuración inicial de las aulas, contribuyendo a la reducción de residuos y fomentando el uso de recursos reciclables y reutilizables.  Este proyecto marca un antes y un después en la manera en que los profesores diseñan sus aulas y acercan las nuevas tecnologías a la enseñanza, sin barreras y con todo a su alcance.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto