Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

XY Marketing cuenta con bases de datos georreferenciadas para potenciar el negocio de sus clientes

Emprendedores de Hoy
viernes, 6 de septiembre de 2024, 10:00 h (CET)

Para desarrollar una estrategia de marketing efectiva hay que considerar distintos aspectos. Uno de ellos es la ubicación del negocio y sus usuarios. Con respecto a esto, al centrarse en una localización específica es más probable producir un impacto directo en clientes potenciales. Por este motivo, es clave usar herramientas de segmentación.


A propósito de esto, la empresa XY Marketing se especializa en crear estrategias con base en la información geográfica, el big data y el business intelligence. De este modo, es posible estructurar campañas que generar resultados concretos para sus clientes.


XY Marketing, una empresa innovadora que desarrolla estrategias eficaces

En los últimos años, las estrategias diseñadas por XY Marketing han impulsado el crecimiento de empresas de diversos sectores de negocios como el de seguros, estética, salud, financiero y biotecnología, entre otros. Estos resultados se deben a que esta firma lleva a cabo acciones con base en técnicas de alto rendimiento.


En particular, una de las más destacadas es el geomarketing, que permite a las compañías identificar, localizar y conocer a sus clientes. Al mismo tiempo, se pueden extraer datos esenciales para tomar decisiones informadas y ejecutar publicidad estratégica. Por ejemplo, estas acciones se pueden basar en patrones de comportamientos, preferencias de productos o servicios y tendencias por consumidor.


Por otra parte, esta empresa trabaja con estrategias de prospección de usuarios que involucra el análisis de distribución geográfica para detectar nuevos consumidores. Además, emplea tecnología innovadora para crear prospectos o clones digitales similares a los clientes actuales para ampliar la base de datos y optimizar las ventas.


Una base de datos extensa para mejorar las estrategias de marketing

XY Marketing cuenta con una cantidad masiva de datos reales de empresas y personas ubicadas en todo Chile. Esta información almacenada y organizada ha sido georreferenciada por los especialistas de esta compañía para convertirla en una herramienta clave para las decisiones comerciales. Por ejemplo, en estas bases de datos es posible hallar detalles como edad, género y vehículos y propiedades en posesión, entre otros.


Esta información permite a XY Marketing identificar consumidores y prospectos potenciales para sus clientes con rapidez. Asimismo, esto ahorra tiempo y dinero en recursos. También proporciona una información clara y completa para iniciar el desarrollo de estrategias de atracción y ventas. Cabe destacar que esta agencia elabora acciones personalizadas para cada negocio de acuerdo a sus intereses y servicios. Por último, XY Marketing actualiza de manera constante sus bases de datos para dar un servicio de primera calidad.


En definitiva, XY Marketing es una empresa que innova en el sector del marketing al centrarse en la prospección de clientes, el uso del geomarketing y el empleo de datos sólidos para crear estrategias comerciales efectivas.


Noticias relacionadas

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto