Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Monitorex, una herramienta de vanguardia en la evaluación ergonómica de exoesqueletos industriales

Emprendedores de Hoy
viernes, 6 de septiembre de 2024, 08:00 h (CET)

Prevenir los daños fisiológicos en el entorno laboral es crucial para asegurar la salud y el bienestar de los trabajadores. Las lesiones y trastornos músculo-esqueléticos no solo afectan la calidad de vida del empleado, sino que también generan costes significativos para las empresas. Por lo tanto, implementar medidas preventivas adecuadas contribuye a crear un entorno de trabajo más seguro y eficiente.


En este marco, emerge Monitorex como un sistema de valoración ergonómica laboral diseñado por Cyber Human Systems, con el objetivo de evaluar los movimientos y la carga soportada en el puesto de trabajo durante una jornada laboral completa; además de facilitar la selección adecuada de exoesqueletos industriales. Este innovador método combina tecnología avanzada con la metodología RULA para ofrecer una evaluación detallada de la ergonomía en el entorno laboral.


Monitorex emplea un traje sensorial equipado con IMUS, que supervisa de manera precisa los movimientos laborales y analiza los grupos musculares afectados.


Cómo funciona Monitorex

Monitorex juega un papel crucial en la identificación de aplicaciones óptimas para los exoesqueletos industriales. La evaluación detallada que proporciona este sistema facilita la elección apropiada de los dispositivos, asegurando que se integren de manera efectiva en el entorno laboral. Esta integración resulta fundamental para maximizar los beneficios de estas estructuras, que están diseñadas para reducir la fatiga y prevenir trastornos músculo-esqueléticos.


El análisis ergonómico realizado por Monitorex permite una valoración más precisa de cómo los exoesqueletos industriales pueden ser aplicados en diversas tareas. Estas herramientas, que proporcionan soporte físico y asistencia en el manejo de cargas de los operarios, son evaluadas para asegurar que su uso sea el más adecuado conforme a las necesidades específicas de cada puesto de trabajo.


Esta precisión en la evaluación contribuye no solo a una mayor eficiencia en la selección y aplicación de exoesqueletos industriales, sino que también optimiza la calidad del entorno laboral.


Proyección de Monitorex a la salud de los trabajadores

Monitorex además ayuda a reducir las bajas laborales al prevenir aquellos trastornos músculo-esqueléticos que suelen ser comunes en los trabajos que requieren de esfuerzos físicos intensos. Los exoesqueletos industriales, al ser correctamente escogidos e implementados según los datos proporcionados por este sistema, pueden reducir de forma significativa la incidencia de lesiones, mejorar la salud general de los trabajadores y colaborar para un ambiente laboral seguro y saludable.


En conclusión, Monitorex es una herramienta valiosa en la evaluación ergonómica laboral, sobre todo en el contexto de los exoesqueletos industriales. Su capacidad para ofrecer una evaluación detallada de los movimientos y la carga soportada, permite una selección más precisa de los dispositivos de asistencia.


Este enfoque integral demuestra el compromiso de Cyber Human Systems con la salud y el bienestar de los trabajadores, y refleja la importancia de la tecnología en la mejora de la ergonomía en los puestos de trabajo.


Noticias relacionadas

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto