Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La asesoría tecnológica de Kawaru Consulting facilita la gestión de trámites administrativos en múltiples organizaciones

Emprendedores de Hoy
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 14:00 h (CET)

Las organizaciones del sector público y del privado requieren que los ciudadanos o usuarios efectúen periódicamente distintos trámites administrativos. En relación con esto, al aplicar soluciones tecnológicas es posible optimizar el servicio y ahorrar tanto tiempo como dinero.


Para ello, la consultora de negocios Kawaru Consulting ofrece asesoría integral que permite mejorar la gestión en estas instancias. En particular, esta firma con sede en Barcelona ofrece a sus clientes la posibilidad de canalizar solicitudes a través de una innovadora propuesta de atención que abarca la creación de una Oficina Virtual de Atención al Ciudadano (OVAC).


Transformación digital para ganar en eficiencia

Como consultora de negocio especializada en empresas tecnológicas y en proyectos de transformación digital, Kawaru Consulting se mantiene a la vanguardia de las herramientas informáticas que impulsan el éxito en las organizaciones. Con la OVAC, los usuarios pueden realizar sus trámites desde cualquier lugar y con el dispositivo que tengan a mano, con la tranquilidad de hacer gestiones seguras en el aspecto jurídico, tanto como si las concretaran de manera presencial.


De este modo, las empresas y entidades del Estado acercan sus servicios al público con una plataforma que opera con tecnología blockchain, capaz de generar evidencias durante todo el recorrido de cada trámite. Asimismo, el canal de video que ofrece Kawaru Consulting permite la creación de vídeo-actas certificadas y efectuar capturas de documentos oficiales.


En la página web de esta empresa, los interesados pueden conocer experiencias exitosas de clientes como el Ministerio de Justicia, con su Escritorio Virtual de Inmediación Digital (EVID), que permite gestionar trámites en diferentes juzgados de España.


Un sistema transparente y seguro

Además de la certificación de otras comunicaciones, como correos electrónicos o mensajes de texto, esta consultora ofrece un servicio de firma de documentos con validez jurídica. Estas tareas se ejecutan sin costes adicionales ni duplicado de procesos y están regidas por normativas como el Esquema de Seguridad Nacional, ISO 27001, ISO 19601, la Normativa Sepblac para trámites de forma telemática y la taxonomía del CCN para herramientas de videoconferencia.


A la gestión de trámites administrativos de la OVAC se suman opciones de atención el ciudadano como la convocatoria y realización de reuniones telemáticas o mixtas. Estos encuentros se pueden organizar con un número de usuarios ilimitado y con un servicio de secretario personal que atiende la sesión. Otra alternativa disponible es la gestión de trámites de forma desasistida para acciones como solicitudes de citas y otras acciones relacionadas con trámites administrativos que no requieran vídeo-asistencia.


La optimización de recursos y tiempo que ofrece esta consultora en sus procesos mantiene segura la identidad del ciudadano, así como la validez jurídica de cada trámite. Por último, un equipo altamente especializado en el área de las TIC espera por quienes deseen dar un paso al frente para mejorar la experiencia del cliente final, de cualquier instancia comercial o institucional. En todos los casos, el equipo de Kawaru Consulting asegura la evolución de sus clientes en un contexto signado por los avances tecnológicos. 


Noticias relacionadas

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto