Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

CAMPAG desarrolla múltiples proyectos de economía circular para impulsar la sostenibilidad en la industria agropecuaria

Emprendedores de Hoy
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 11:00 h (CET)

En la actualidad, la crisis ambiental global genera efectos cada vez más visibles y adversos. Uno de los sectores que contribuye significativamente a esta situación es la ganadería. Por ello, muchos productores hoy en día buscan soluciones para el desarrollo sostenible en este sector.


En este contexto, los proyectos de innovación y economía circular son cruciales para impulsar la transición hacia una ganadería sostenible. Así lo recalca el Clúster Aragonés de Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos, mejor conocido como CAMPAG, una organización que impulsa numerosas iniciativas en ese sentido.


Iniciativas que buscan una industria agropecuaria sostenible

En la actualidad, CAMPAG desarrolla numerosos proyectos de innovación en el sector agropecuario, enfocados en fomentar la economía circular. Entre ellos, destacan iniciativas como la Vertical Farm Solutions, enfocada en implementar herramientas de la industria 4.0 en los cultivos verticales, o la Digiwine Compost, formulada para elaborar compostaje con los residuos de la producción de vino.


En cuanto a la ganadería sostenible, destaca el proyecto Cowcompost, cuyo objetivo es potenciar la autogestión de estiércoles líquidos en explotaciones intensivas de ganado vacuno de leche. Al mismo tiempo, esta propuesta busca optimizar el uso de agua en la elaboración del compost, al evaluar la huella hídrica y de carbono en el proceso. Además, plantea un análisis de distintas mezclas y su impacto en la fertilización del suelo, con el fin de mejorar la calidad del compostaje.


El impacto que se aspira lograr con el proyecto Cowcompost

La iniciativa Cowcompost es una de las más prometedoras entre los proyectos de innovación de CAMPAG. Es por ello que ha despertado el interés de diversas organizaciones, como TATOMA, la Granja San José, la organización agraria Asaja-Huesca y los centros tecnológicos ITAINNOVA y CIRCE.


Con el apoyo de estas entidades, el objetivo es desarrollar maquinaria eficiente en el proceso industrial de compostaje, capaz de gestionar adecuadamente los volúmenes de estiércol que se generan en una granja de, al menos, 4.000 vacas. Además, se busca que estos dispositivos ayuden a calcular y evaluar el impacto ambiental de estos procesos, para mejorar así la sostenibilidad de la actividad agropecuaria.


Este proyecto está referenciado por el código GCP202103300 y aprobado en el Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014- 2020, para el año 2021.Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el Gobierno de Aragón.


Noticias relacionadas

Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.

Los viajes son una oportunidad única de ensanchar sus horizontes y su bagaje cultural, pero para disfrutar de este tipo de experiencias es conveniente que los pequeños estén provistos de un localizador GPS. Esto hará que estén controlados en todo momento; el dispositivo nos avisa si traspasan una zona de seguridad delimitada.

Con esta propuesta, TERCoaching Europa consolida su aporte al mundo empresarial con una visión centrada en el ser humano, posicionando el coaching cuántico empresarial y el neurocoaching como herramientas estratégicas para el liderazgo consciente en el siglo XXI.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto