| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las personas PAS constituyen el 20% de la población | |||
| |||
![]() Las personas altamente sensibles (PAS) constituyen alrededor del 20% de la población mundial, una cifra significativa que revela un rasgo distintivo en la forma en que estas perciben y responden al mundo que las rodea. A pesar de la creciente visibilidad y comprensión de esta característica, muchas personas PAS aún enfrentan desafíos para alcanzar su máximo potencial, debido a la falta de apoyo especializado. En este contexto, PSICO-YO se presenta como una solución integral para el acompañamiento psicológico, proporcionando un espacio adaptado a las necesidades particulares de quienes poseen una sensibilidad elevada. Este artículo explora cómo el acompañamiento psicológico puede ayudar a las PAS a superar sus desafíos y aprovechar sus fortalezas innatas. Personas PAS: la clave del acompañamiento psicológico para alcanzar el máximo potencialLas personas altamente sensibles poseen un sistema neurosensorial más fino, lo que les permite percibir y procesar estímulos con una profundidad mayor que la media. Esta capacidad puede traducirse en una gran creatividad y empatía, pero también puede llevar a una sobreestimulación y dificultades emocionales si no se gesitona adecuadamente. Aquí es donde el acompañamiento psicológico se vuelve esencial. PSICO-YO, con su enfoque personalizado y su experiencia en la comprensión de los desafíos específicos que enfrentan las PAS, ofrece un apoyo valioso para canalizar esta sensibilidad de manera constructiva. La terapia especializada en PSICO-YO se centra en el autoconocimiento, una herramienta crucial para las personas altamente sensibles. Al comprender mejor sus reacciones y necesidades, las PAS pueden aprender a gestionar la sobreestimulación y las emociones intensas que experimentan. Esto no solo mejora su bienestar general, sino que también potencia su capacidad para aprovechar sus habilidades creativas y empáticas. La orientación profesional de Mariola Moreno, como psicóloga especializada al frente de PSICO-YO ayuda a las PAS a desarrollar estrategias efectivas para enfrentar situaciones abrumadoras y a establecer límites saludables en su vida personal y profesional. PSICO-YO y el desarrollo personal de las personas PASPSICO-YO se especializa en ofrecer un acompañamiento psicológico adaptado a las características únicas de las personas altamente sensibles. Uno de los principales beneficios de esta perspectiva es la capacidad de proporcionar un espacio seguro y comprensivo, donde las personas PAS pueden explorar y entender mejor su sensibilidad, sin sentirse enjuiciadas. Esta comprensión profunda es fundamental para reducir el estrés asociado con la sobreestimulación y las emociones intensas características de estas personas. Mariola Moreno, como especialista y como persona PAS, aporta técnicas como la meditación y la atención plena, particularmente útiles para que las personas altamente sensibles aprendan a calmar su mente, gestionar el diálogo interno y reducir la autoexigencia excesiva. En la rutina diaria, estas herramientas pueden servir a las personas PAS a mantener un equilibrio saludable entre la sensibilidad y la fortaleza personal. En conclusión, reconocer y valorar la propia sensibilidad es esencial para alcanzar el máximo potencial. Y con PSICO-YO, las personas PAS encuentran el camino a seguir. |
Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.
Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.
|