Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Editorial Caligrama presenta ‘El códice invisible’, una historia de guerra, amor y la búsqueda del legado de Da Vinci

Emprendedores de Hoy
lunes, 5 de agosto de 2024, 10:40 h (CET)

Editorial Caligrama tiene el placer de anunciar ‘El códice invisible’, el libro debut de Raquel Bernardos Rodríguez. Un elaborado y ecléctico drama que explora temas de perseverancia, la sed de conocimiento y el poder perdurable del arte.


En 1936, Alhena Ruiz, una joven y apasionada académica, tropieza con estos cuadernos sin saber que su paradero había sido olvidado por el mundo. Con el estallido de la Guerra Civil Española, Alhena es separada de los cuadernos y arrojada a una vida marcada por la turbulencia y la separación. A pesar del caos, su encuentro con el trabajo de Da Vinci enciende una búsqueda de por vida para recuperar los tesoros perdidos.


‘El códice invisible’ narra el viaje de Alhena a través de la guerra, el amor, el aprendizaje y la pérdida. Su búsqueda del genio de Da Vinci se convierte en un faro de esperanza y resistencia, guiándola a través de los momentos más oscuros. Mientras Alhena navega por los peligros de la guerra y las complejidades de las relaciones humanas, la impulsa una pasión inquebrantable por el conocimiento y una profunda conexión con el legado del maestro italiano.


Con su escritura apasionante, trabajada y cinematográfica, Rodríguez acompaña al lector a una aventura inolvidable. La historia de Alhena es un testimonio del espíritu humano irrompible y del impacto transformador del genio de Da Vinci en aquellos que buscan entenderlo.


Ya a la venta.


La autora


Raquel Bernardos Rodríguez nació en Madrid y allí realizó sus estudios de Ingeniería Industrial por la rama Mecánica y del grado de Historia especializándose en Edad Media y Moderna. Desde pequeña, siempre ha sido una gran admiradora de Leonardo Da Vinci por su capacidad de abarcar y profundizar en tantos campos distintos sin desfallecer. Ha trabajado durante más de quince años en el sector industrial llevando proyectos y equipos alrededor de todo el mundo, lo que la ha permitido descubrir lugares increíbles en todos los continentes. Su pasión por aprender y por disfrutar la vida la llevaron a escribir este libro donde intenta mostrar al Da Vinci más humano a través de sus consejos y frases. Es madre de dos hijos a los que intenta inculcar que “el aprendizaje es lo único a lo que la mente nunca agota, nunca teme y de lo que nunca se arrepiente”.


Editorial Caligrama


Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.


Noticias relacionadas

SINOPSIS Balas es una obra de una sinceridad desgarradora en la que Ruth Velasco, con una prosa cargada de emoción, nos sumerge en las sombras de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y en el arduo proceso de recuperación que lo sigue.

Entre los beneficios más frecuentes observados en empresas que ya han integrado herramientas de IA, destacan el ahorro de tiempo en tareas operativas, la mejora de la productividad interdepartamental y la reducción de errores humanos.

Centros de día innovadores en Madrid: la alegría en la vejez no es una rareza biológica Durante años se creyó que la pérdida de entusiasmo y vitalidad era inevitable con el paso del tiempo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto