Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El lomo de cebo de campo ibérico de Anabel Ibéricos es un producto de alta calidad

Emprendedores de Hoy
jueves, 25 de julio de 2024, 17:00 h (CET)

El lomo de cerdo ibérico es uno de los cortes más nobles que existen dentro la amplia variedad de curados porcinos que forman parte de la gastronomía tradicional ibérica. Por lo general, se emplean distintos productos naturales para potenciar el sabor de estas piezas.


Tal es el caso de Anabel Ibéricos, una marca que destaca por ofrecer loncheados de alta calidad. Esta empresa dispone de un lomo de cebo de campo 50 % raza ibérica en loncheados de 125 gramos. Estos alimentos están disponibles en un estado perfecto de curación y maduración.


Lomo de cebo de campo ibérico 50% raza ibérica, un producto tradicional y de calidad

El lomo de Anabel Ibéricos se prepara con uno de los cortes más jugosos y tiernos del cerdo. Estas piezas atraviesan un proceso de aliñado particular a base de pimentón al que se suma un adobo especial que le proporciona un sabor característico.


Además, este producto se caracteriza por su corte de vetas de grasa infiltrada que dan cuenta de su calidad y origen. Esto también aporta una sensación de jugosidad.


Un proceso de elaboración tradicional

En particular, es recomendable consumir este producto a temperatura ambiente, para que no pierda sus cualidades organolépticas ni se altere su sabor.


Anabel Ibéricos es una empresa que por décadas se ha dedicado a ofrecer a sus clientes lomos de cerdo curados de primera calidad. Para conseguir un sabor distintivo, se emplean métodos de maduración tradicionales que se han perfeccionado a lo largo de los años.


El lomo de cebo de campo 50 % raza ibérica de Anabel Ibéricos es un producto de alta calidad que es ideal para consumir en cualquier momento del año.


Noticias relacionadas

Al consumir menos electricidad que los sistemas convencionales, permiten reducir los gastos en climatización de manera sustancial, al mismo tiempo que mejoran la eficiencia operativa y el confort térmico en los espacios intervenidos.

Madrid, xx de marzo de 2025.- La Fundación Vida Sostenible recuerda que solo queda un mes para que se cierre el plazo para participar en el IV Concurso Intergeneracional El Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento: La Cocina de los Nietos, una iniciativa que cobra especial relevancia tras la reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario por parte del Congreso.

Incluso si se calcula la media, se repite la misma pauta: 11 meses para la no reglada y 8 para la reglada.  Entre los estudios encuadrados en la formación reglada que se financian con mayor frecuencia figuran, principalmente, los ciclos oficiales de FP y los másteres certificados por instituciones universitarias, mientras que en el apartado de la formación no reglada se encuadran los programas para opositores y aquellos que sirven para mejorar habilidades y conseguir una especialización profesional.  “Los resultados del estudio reflejan que la financiación juega un papel clave en el acceso a la formación, tanto reglada como no reglada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto