Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Una pastelería que promociona la identidad culinaria del País Vasco

Emprendedores de Hoy
lunes, 22 de julio de 2024, 11:34 h (CET)

El País Vasco es una región que destaca por su amplia y variada tradición culinaria. Esta ha podido mantenerse por siglos gracias al esfuerzo y dedicación de familias preocupadas por continuar el legado de sus antepasados dentro y fuera de la cocina. Uno de los platos típicos de esta región es el Pastel Vasco, un postre que recoge varios de los sabores más representativos del lugar y que ha logrado sobrevivir a varias generaciones gracias a su dulzor y textura. La Pastelería Oiartzun es uno de los negocios que mantiene la receta tradicional del Pastel Vasco, sorprendiendo a locales y extranjeros con una de sus comidas más representativas.


Versiones y tradición

El Pastel Vasco se prepara a partir de una masa de harina de trigo, mantequilla y huevos, la cual se rellena, generalmente, con crema pastelera. Dependiendo de la región, el Pastel Vasco también puede rellenarse con fruta deshidratada, albaricoques u otro tipo de ingredientes, por lo que la elección depende del gusto de cada persona. Para los paladares más tradicionales el Pastel Vasco debe prepararse con una masa dispuesta en capas y con un relleno de mermelada artesanal de cerezas negras originarias de los campos de la región, crema de almendras o vainilla. La textura de la masa también puede variar dependiendo de la preparación, aunque solo los expertos son capaces de detectar la diferencia entre una masa mezclada en frío o en caliente. Aun así, el Pastel Vasco siempre debe tener una textura suave tipo shortbread y una capa brillante de huevo en su superficie.


Postre para disfrutar en familia

A diferencia de otros productos de pastelería artesanal, el Pastel Vasco es un postre ideal para disfrutar en los paseos familiares, ya que resiste largos periodos sin refrigeración y sin cambiar su sabor o textura. Muchos turistas y visitantes compran varias unidades de Pastel Vasco para llevar como recuerdo gastronómico a sus familiares y amigos. Esto le ha permitido a la cocina vasca traspasar fronteras y posicionarse como una de las gastronomías más representativas de toda la Península.


Para la Pastelería Oiartzun es un honor incluir en su menú el Pastel Vasco tradicional y respetar la receta de un plato típico que ha sobrevivido al paso del tiempo. Su receta tradicional y el empeño con el que sus pasteleros elaboran este producto han sido determinantes para que la Pastelería Oiartzun se convirtiera en embajadora de la gastronomía vasca de San Sebastián-Donostia. Este es el lugar donde se encuentra su obrador y punto de venta.


En su local ubicado en pleno corazón de San Sebastián, la Pastelería Oiartzun ofrece productos artesanales frescos y de calidad, los cuales sorprenden a los turistas durante su visita a la ciudad y a aquellos habitantes que se encuentran en la búsqueda de los sabores de antaño.


Noticias relacionadas

Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.

Entre ellas, destaca el postre de moda que está conquistando paladares en toda España: los Bubble Waffles y los Ice Rolls de LLOOLY. Esta marca, que fusiona tradición asiática con innovación europea, ha sabido crear un modelo de negocio tan atractivo como sus recetas.

Es una herramienta pensada para que el ensayo-error se convierta en una parte divertida y formativa del proceso”, comenta el responsable tecnológico de la firma.   “Con esta nueva herramienta, SomDocents pone en sus manos la posibilidad de transformar el aprendizaje en el aula, hacerlo más dinámico y adaptado a las necesidades de su alumnado, sin malgastar materiales y aprovechando al máximo el tiempo de preparación”, refrenda.  Una solución ecológica y eficiente  Y, además, en la línea de la firma por potenciar iniciativas sostenibles, el simulador destaca por minimizar el uso de materiales físicos en la configuración inicial de las aulas, contribuyendo a la reducción de residuos y fomentando el uso de recursos reciclables y reutilizables.  Este proyecto marca un antes y un después en la manera en que los profesores diseñan sus aulas y acercan las nuevas tecnologías a la enseñanza, sin barreras y con todo a su alcance.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto