Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Innovación en la viticultura, ExoArms y ExoSoft de Cyber Human Systems

Emprendedores de Hoy
lunes, 22 de julio de 2024, 09:00 h (CET)

En la actualidad, la innovación tecnológica está transformando numerosos sectores, y la industria vitivinícola no es la excepción. En este contexto, Cyber Human Systems se destaca por especializarse en el diseño y desarrollo de exoesqueletos para aplicaciones industriales.


Con sede en el País Vasco, esta empresa trabaja por la convergencia entre la robótica y la ingeniería biomédica. ExoArms y ExoSoft, productos estrella de Cyber Human Systems, han sido recientemente adoptados en la industria vitivinícola, marcando un hito en la forma en que se realizan las tareas en los viñedos.


ExoArms y ExoSoft, innovación con Cyber Human Systems

Cyber Human Systems ha desarrollado los exoesqueletos ExoArms y ExoSoft para potenciar las capacidades humanas y reducir el esfuerzo físico en tareas repetitivas y demandantes. Por un lado, ExoArms es un exoesqueleto ergonómico textil diseñado para asistir a los brazos y proporcionar soporte lumbar, mientras que ExoSoft se centra en la protección y asistencia de la zona lumbar.


El ExoArms, con un peso de solo 1,2 kg, cuenta con un soporte de carga de hasta 10 kg. Además, ofrece soporte variable para la zona lumbar, adaptándose a diferentes niveles de asistencia según las necesidades del usuario.


Por su parte, ExoSoft con un peso de apenas 0,8 kg, es el exoesqueleto más ligero y versátil del mercado. Sus elastómeros de deformación variable emulan unos músculos artificiales y proporcionan un soporte lumbar ajustable, lo que reduce el esfuerzo y las lesiones musculoesqueléticas.


Ambos exoesqueletos no solo incrementan la eficiencia y la productividad en diversas labores, sino que también mejoran la ergonomía y el bienestar de los trabajadores. La adopción de esta tecnología en los viñedos representa un avance significativo que permite realizar tareas con menor esfuerzo y mayor precisión, lo que se traduce en una producción de mayor calidad con menores bajas laborales.


Beneficios y aplicaciones de los exoesqueletos en la viticultura

La implementación de los exoesqueletos ExoArms y ExoSoft de Cyber Human Systems en la industria vitivinícola trae consigo numerosos beneficios. Estos dispositivos están diseñados para ser ligeros, cómodos y fáciles de usar, lo que facilita su adopción por parte de los trabajadores en los viñedos. Además, al reducir el esfuerzo físico y mejorar la postura, estos exoesqueletos ayudan a prevenir trastornos musculoesqueléticos, una de las principales causas de bajas laborales en este sector.


Asimismo, los exoesqueletos son especialmente útiles en tareas que implican levantamiento de cargas, mantenimiento de posturas estáticas y movimientos repetitivos, comunes en la viticultura.


De esta manera, además de mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores, el uso de exoesqueletos como el ExoArms y el ExoSoft contribuyen a aumentar la eficiencia operativa. Tecnologías avanzadas como las propuestas de Cyber Human Systems en el sector industrial pueden marcar la diferencia en términos de productividad, calidad del producto y condiciones laborales.


Noticias relacionadas

El turismo en el Valle Sagrado de los Incas atrae cada año a viajeros que buscan experiencias auténticas en contacto con la cultura local y la naturaleza.

En este contexto, la pérdida llaves coche moto se ha convertido en una de las principales causas de urgencias técnicas durante los meses de verano, con un notable incremento en la demanda de duplicados y reprogramaciones de llaves electrónicas.

En esta línea, las tarjetas regalo digitales empresas se posicionan como una solución eficiente y personalizada para fomentar el bienestar en el ámbito corporativo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto