Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Acciones de Culligan en Apoyo al Plastic Free

Emprendedores de Hoy
viernes, 19 de julio de 2024, 14:00 h (CET)

Desde el 2011, julio no solo es conocido como el mes de las vacaciones o la recta final antes de iniciar unos días de relajación y desconexión, también es considerado el mes plastic free. Esta iniciativa australiana se enfoca en promover acciones orientadas a disminuir e incluso eliminar el plástico de un solo uso de la sociedad.


Esta propuesta iniciada a nivel local ha logrado extenderse por todo el planeta. En la actualidad, Plastic Free July cuenta con más de 250 millones de participantes en 177 países. Además, algunas empresas se han convertido también en propulsores de la iniciativa de reducir el plástico de un solo uso, como es el caso de Culligan. A través de sus soluciones integrales para el tratamiento de agua, esta compañía contribuye a eliminar de los mares y ríos más de 40 mil millones de botellas.


¿Por qué evitar los plásticos de un solo uso?

Como su nombre indica, los plásticos de un solo uso han sido diseñados para que puedan utilizarse solo una única vez antes de ser reciclados o desechados. De acuerdo con la ONU, esta última acción es la más habitual, ya que solo el 9% los plásticos en todo el mundo se reciclan.


En este contexto, los plásticos de un solo uso que no son bien gestionados pueden generar diversos tipos de problemas tanto económicos, como de salud y medioambientales. Por ejemplo, entre el 60% y el 90% la basura que se encuentra en el mar son plásticos de este tipo, los cuales pueden ser ingeridos por animales marinos, poniendo en riesgo su bienestar al generar diversas complicaciones en su sistema digestivo.


A nivel de salud, los plásticos de un solo uso pueden obstruir redes de acantilados, generando criaderos de mosquitos que pueden favorecer la transmisión de enfermedades. Estos desechos también tienden a descomponerse y liberar sustancias químicas tóxicas para la salud. Además, pueden generar daños en el sistema digestivo a causa de los microplásticos introducidos en la cadena alimenticia.


Eliminar el plástico de un solo uso

A propósito del Plastic Free July, los servicios de una compañía especializada también se han orientado en contribuir al cuidado del medioambiente mediante la eliminación de un gran número de botellas de plástico de un solo uso de mares y ríos. La especialización de esta compañía radica en proporcionar múltiples opciones para el tratamiento de agua en hogares y empresas.


Dentro del catálogo de productos es posible encontrar desde dispensadores de agua de fácil instalación, hasta fuentes de filtración y ósmosis y máquinas descalcificadoras, entre muchos otros accesorios orientados a mejorar la calidad del agua en empresas y domicilios.


A través de una calculadora de impacto ambiental, es posible conocer en detalle todo sobre los productos y servicios, y cómo contribuyen a la disminución de plástico de un solo uso del planeta.


Noticias relacionadas

ALMOND Real Estate ha recibido el premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Innovación Asprima-Sima 2025 como la primera compañía que aplica un enfoque institucional al modelo granular gracias a tecnología propia ALMOND es un investment manager especializado en el residencial granular, una estrategia de inversión pionera en España y Europa.

En un momento en el que la medicina estética evoluciona hacia procedimientos menos invasivos y más naturales, Aesophy Excellence Clinic lidera esta transición con tratamientos faciales y corporales que priorizan la seguridad, la eficacia y la armonía del rostro y el cuerpo.

En este contexto, los modelos 5.11 Apex y 5.11 Stryke se posicionan como dos de las alternativas más completas del mercado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto