Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El perito informático ayuda a evitar estafas a las compañías de seguro con los metadatos

Emprendedores de Hoy
miércoles, 26 de junio de 2024, 12:00 h (CET)

Las compañías aseguradoras están viendo como aumenta el fraude a través de la manipulación de los metadatos de las fotografías. Este fenómeno ha generado preocupaciones significativas en la industria, afectando tanto la estabilidad financiera de las empresas como la confianza de sus clientes. La empresa GlobátiKa Peritos Informáticos surge como una solución innovadora y esencial para combatir este problema, proporcionando servicios especializados en la verificación de metadatos y la prevención de fraudes.


El fraude en los metadatos de las fotografías: un problema que crece

Las estafas relacionadas con la manipulación de los metadatos de las fotografías han aumentado de manera alarmante. Los asegurados, en un intento de obtener compensaciones indebidas, envían imágenes alteradas manipulando la fecha de creación o la ubicación geográfica de las mismas. Estas acciones fraudulentas tienen como objetivo reclamar compensaciones por objetos inexistentes o que no estaban presentes en el lugar del siniestro, generando así pérdidas financieras significativas para las aseguradoras.


El impacto de estas estafas va más allá de las pérdidas económicas directas. Las compañías de seguro se ven obligadas a aumentar las primas para compensar las pérdidas, lo que afecta a todos los clientes y deteriora la relación de confianza entre las aseguradoras y sus asegurados. Además, la detección y gestión de estas reclamaciones fraudulentas demandan tiempo y recursos considerables, lo que complica aún más la operación diaria de las aseguradoras.


La solución de GlobátiKa Peritos Informáticos

Frente a este complejo panorama, GlobátiKa Peritos Informáticos se ha posicionado como un aliado estratégico para las compañías de seguros. Con años de experiencia en la autenticación de metadatos y la detección de fraudes, GlobátiKa ofrece servicios especializados que permiten a las aseguradoras verificar la autenticidad de las pruebas presentadas por los asegurados.


“Nuestra misión es proteger a las compañías de seguro de las estafas relacionadas con los metadatos, proporcionando análisis precisos y confiables que les permitan tomar decisiones informadas y justas,” declara Ángel González, CEO de GlobátiKa Peritos Informáticos.


Cuáles son los tipos más comunes de estafa

Las estafas con metadatos de fotografías pueden presentarse de diversas maneras. Una de las más comunes es la alteración de la fecha y hora de las imágenes para simular que un objeto valioso estaba presente durante un incidente cubierto por la póliza. Otro método frecuente es la manipulación de la geolocalización de las fotos para respaldar reclamaciones falsas sobre robos o daños en ubicaciones específicas. También se observa la modificación de datos de dispositivos, donde los estafadores alteran los metadatos para que la información parezca anterior a la firma de la póliza, intentando así recuperar datos de dispositivos supuestamente dañados o robados.


Detectar estas manipulaciones es una tarea compleja que requiere herramientas avanzadas y un análisis exhaustivo. GlobátiKa Peritos Informáticos utiliza una combinación de herramientas forenses de metadatos, comparación de datos externos y análisis de contexto para identificar cualquier manipulación en las pruebas presentadas. Este enfoque integral permite proporcionar resultados precisos y confiables, asegurando que las reclamaciones fraudulentas sean identificadas y rechazadas.


Peritación de pruebas digitales con GlobátiKa Peritos Informáticos

En un entorno donde la tecnología avanza rápidamente y las técnicas de fraude se vuelven cada vez más sofisticadas, contar con un aliado como GlobátiKa Peritos Informáticos es fundamental para las compañías de seguro. La capacidad de la empresa para detectar y prevenir fraudes a través del análisis exhaustivo de metadatos proporciona a las aseguradoras la seguridad y confianza necesarias para enfrentar estos desafíos con éxito.


Para las aseguradoras, la colaboración con GlobátiKa representa no solo una solución a un problema urgente, sino también una inversión en la protección de sus intereses a largo plazo. La experiencia y el compromiso de GlobátiKa garantizan que las aseguradoras puedan operar con la tranquilidad de saber que están protegidas contra los intentos de fraude más sofisticados.


Noticias relacionadas

Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.

En particular, la actuación se basó en tres pilares fundamentales: la optimización de la potencia contratada, la monitorización en tiempo real del consumo y el cambio a una tarifa más adecuada al perfil del edificio.

Los viajes son una oportunidad única de ensanchar sus horizontes y su bagaje cultural, pero para disfrutar de este tipo de experiencias es conveniente que los pequeños estén provistos de un localizador GPS. Esto hará que estén controlados en todo momento; el dispositivo nos avisa si traspasan una zona de seguridad delimitada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto