Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La formación BIM, clave en el plan CBIM del Gobierno de España

Emprendedores de Hoy
viernes, 14 de junio de 2024, 10:00 h (CET)

Según el Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM), entre 2020 y 2023, las licitaciones con BIM aumentaron de 438 a 1005, y la inversión en proyectos BIM creció de 661 millones a 3697 millones.


Equipos profesionales formados en BIM

Con el objetivo de dar respuesta al Plan 2030 BIM del Gobierno de España a aquellas empresas que necesitan adquirir el nivel inicial en 2024-2025 o avanzar en su proceso hasta el nivel medio para octubre 2025. Editeca pone a disposición de empresas y profesionales un plan de Implantación BIM en fase de iniciación-medio para formar a sus equipos en Gestión de Proyectos BIM con opción a bonificación 100% por FUNDAE.


La evolución de la adopción de BIM durante el periodo comprendido entre 2020 y 2023 se puede observar a través de los datos proporcionados por el Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM). Estos datos muestran un incremento significativo en el número de licitaciones, que pasaron de 438 en 2020 a 1005 en 2023. Este aumento en las licitaciones se traduce en una notable expansión en la inversión destinada a proyectos BIM, la cual creció de 661 millones en 2020 a 3697 millones en 2023.


El Gobierno de España ha fijado unos mínimos de niveles BIM con el que medir el nivel de implantación BIM. Como puede observarse, el plan, definido en planos como Estrategia, Procesos, Tecnología y Personas, exige en un nivel inicial al menos tener a un profesional del equipo formado en BIM que, además, actúe como responsable del contrato.


En este primer nivel, en el que se encuentra aún una buena parte de las empresas españolas, según los datos que arroja la "Guía de la Situación del Empleo BIM en España: Grado de Desarrollo BIM en Empresas Fase III" de 2024 de Editeca, Escuela dedicada a la formación de equipos para adopción BIM, será el campo de acción para lograr una fase media de cara a octubre de 2025.


Calendario de implantación BIM en España

La implementación de BIM ha sido una estrategia clave en diversos países de la Unión Europea, incluido España, donde se ha promovido su uso en proyectos públicos a nivel nacional. En 2015, el Ministerio de Fomento de España creó la Comisión esBIM, compuesta por actores del sector público y privado, con el objetivo de impulsar la adopción de BIM en la construcción. Entre sus tareas, se destacan:


Establecer una estrategia para alcanzar niveles progresivos de madurez BIM.


Promover BIM en los ámbitos profesional y educativo.


Definir una hoja de ruta y un calendario para la implementación de BIM.


Desde abril de 2024 se ha abierto el proceso para una implementación gradual y obligatoria de todas aquellas empresas que aspiren a formalizar contratos con la Administración Pública.


La anterior tabla sirve como hoja ruta para coordinar la incorporación gradual de BIM en la gestión de la información de un contrato público, y también puede emplearse por los órganos de contratación como referencia de las acciones a emprender para la completa implantación de BIM en sus contratos; además puede ser una referencia útil también para el sector privado a la hora de comprender una implantación de BIM.


Noticias relacionadas

SINOPSIS Balas es una obra de una sinceridad desgarradora en la que Ruth Velasco, con una prosa cargada de emoción, nos sumerge en las sombras de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) y en el arduo proceso de recuperación que lo sigue.

Entre los beneficios más frecuentes observados en empresas que ya han integrado herramientas de IA, destacan el ahorro de tiempo en tareas operativas, la mejora de la productividad interdepartamental y la reducción de errores humanos.

Centros de día innovadores en Madrid: la alegría en la vejez no es una rareza biológica Durante años se creyó que la pérdida de entusiasmo y vitalidad era inevitable con el paso del tiempo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto