Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tecnología de cristalización de Penetron

Emprendedores de Hoy
lunes, 18 de marzo de 2024, 14:24 h (CET)

El hormigón es considerado un material universal en el mercado de la construcción. Se caracteriza principalmente por su robustez, sin embargo, también se encuentra sujeto a diferentes factores que pueden afectar su vida útil y durabilidad.


En la actualidad, es posible encontrar diversas técnicas y tecnológicas orientadas a mejorar la durabilidad de este material. Muestra de ello es Penetron, una tecnología de cristalización con la que se formulan múltiples productos de impermeabilización capilar, contribuyendo a potenciar la eficacia y rendimiento general del hormigón.


En Canarias, ClauniCanarias destaca como uno de los principales distribuidores de esta tecnología, abarcando desde la distribución y comercialización de los productos, hasta la entrega de información y propuestas comerciales.


El funcionamiento de la tecnología de cristalización Penetron

Hoy en día, el innovador sistema Penetron ha sido considerado una solución integral para reducir los problemas de impermeabilización y sus consecuencias en las construcciones. Esto se debe a que ofrece capacidades de autoreparación y mejora la impermeabilidad, además contribuye a reducir las emisiones de carbono, convirtiéndolo en una solución óptima y respetuosa con el medio ambiente.


Desarrollada y optimizada durante más de 50 años, Penetron se consolida cada vez más como una alternativa definitiva, útil y efectiva para la industria. Los productos químicos elaborados con esta tecnología se caracterizan por penetrar las grietas y extensiones capilares del hormigón mediante procesos de ósmosis, movimiento browniano y las reacciones de partícula seca. Esto permite que sus ingredientes activos puedan formar cristales insolubles que ayudan a sellar las grietas, poros y vacíos existentes.


La obturación de estos espacios, impide que las moléculas de agua pasen a través del hormigón, sin necesidad de bloquear las corrientes de aire, lo cual favorece la respiración del material y evita la acumulación de presión de vapor. Otra característica destacada del sistema Penetron, es que sus componentes se mantienen inactivos ante la ausencia de humedad, no obstante, el sellado se activa automáticamente en caso de aparecer este problema en el hormigón.


¿Por qué usar el sistema Penetron?

Son diversas las ventajas que hasta ahora se han registrado de la tecnología de cristalización comercializada por ClauniCanarias. Uno de los aspectos más destacados es que se trata de un material no tóxico, aprobado de acuerdo a NSF 61, la UE y la EPA. Asimismo, su penetración de hasta un metro de profundidad permite sellar grietas de hasta 500 micras de ancho.


Su activación continúa en caso de humedad, permiten que sea una parte integral del hormigón, convirtiéndose en una solución permanente, que además contribuye al ahorro de dinero en reparaciones. Al mismo tiempo, los productos de Penetron se caracterizan por reducir en gran medida la permeabilidad, mejorando la resistencia del hormigón y por ende, su durabilidad. Además, se trata de una tecnología versátil que puede implementarse tanto en hormigón nuevo como en revestimientos ya existentes.


Finalmente, los productos formulados con la tecnología Penetron se comercializan exclusivamente mediante redes de distribuidores capacitados como los de ClauniCanarias, asegurando un asesoramiento personalizado y especializado para ofrecer soluciones en función de las necesidades de cada cliente.  


Noticias relacionadas

Con esta propuesta, la empresa madrileña reafirma su posición como fabricante de referencia en el sector de los ahumados, adaptándose a las nuevas dinámicas del comercio B2B con una plataforma pensada por y para los profesionales del sector alimentario.

Cada paso resuena con el silbido del viento en los ichus y el murmullo de las acequias incas que aún riegan los cultivos.

Mirando hacia el futuro En línea con las demandas actuales, los proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos también priorizan la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto