Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los olivos de Arbequina en secano, cultivo mecanizado y sostenible

Emprendedores de Hoy
miércoles, 20 de diciembre de 2023, 18:29 h (CET)

En los últimos años, el cultivo de olivos arbequinos en secano ha experimentado un notable crecimiento. Se trata de realizar plantaciones en seto con un marco de plantación más amplio que logra mecanizar la plantación y permiten la obtención de aceites de oliva virgen extra de alta calidad.


En España, Comex Bodión es una de las empresas que ha liderado este movimiento. En particular, el cultivo de olivos arbequinos en secano se ha convertido en una opción atractiva para agricultores conscientes de que los costes de producción y recolecta de aceitunas acaparan gran parte de los beneficios del cultivo. Este método de producción, que prescinde del riego excesivo, no solo ayuda a conservar el agua, un recurso cada vez más escaso, sino que también promueve la resistencia natural de los árboles.


Cultivos sostenibles y aplicación de técnicas mecanizadas con Comex Bodión

En líneas generales, esta empresa ejerce un firme compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la agricultura. Además, destaca por su enfoque innovador y sus prácticas agrícolas sostenibles,


Una de ellas es la plantación en seto con un marco amplio. Esto implica una distribución más espaciada de las plantas en comparación con los métodos convencionales. Adicionalmente, se trata de un enfoque estratégico que busca maximizar la exposición de las plantas a la luz solar y favorecer el intercambio de aire, contribuyendo así a un crecimiento más saludable y a la reducción de enfermedades.


Con respecto a esto, la menor densidad de plantas no solo permite un uso más eficaz del agua, sino que también facilita la aplicación de fertilizantes y tratamientos fitosanitarios, reduciendo así la cantidad necesaria de productos y disminuyendo posibles impactos negativos. Asimismo, al mecanizar estas y otras tareas el uso de los campos resulta más eficiente.


Actualmente, plantar en seto con marco amplio es una estrategia prometedora en el mundo agrícola, ya que fusiona eficiencia y sostenibilidad. Según indican los profesionales de Comex Bodión, a medida que más agricultores adoptan esta práctica es posible vislumbrar un futuro donde la productividad y la sostenibilidad coexisten en armonía.


Cuidados que hay que tener en cuenta en una plantación de olivos arbequinos

Además de la correcta exposición al sol y elegir un plantón de olivo de máxima calidad, hay otros factores relevantes para favorecer el crecimiento de estas plantas. En primer lugar, resulta esencial realizar la poda de forma regular, ya que esto favorece la salud y el rendimiento de los árboles. Para ello, es clave eliminar ramas muertas o dañadas.


Al mismo tiempo, es importante emplear fertilizantes balanceados y controlar tanto las enfermedades como las plagas que pueden surgir. Por último, es necesario escoger el momento adecuado para llevar adelante la cosecha, garantizando la máxima producción posible y la calidad del producto.


Gracias a su apuesta por la sostenibilidad y la mecanización del cultivo de olivos, Comex Bodión ha demostrado que es posible cosechar beneficios económicos sin comprometer la salud del ecosistema.


Noticias relacionadas

La adivinación ha acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales como una forma de encontrar respuestas, entender el presente y anticipar el futuro. Dentro de las múltiples herramientas esotéricas que existen, el tarot es una de las más utilizadas y respetadas por su simbolismo, precisión y capacidad de conectar con la energía interior.

Ventajas de recibir atención integral en el hogar El entorno familiar favorece la seguridad emocional del paciente y reduce el estrés que generan los desplazamientos a centros externos.

Mediante una combinación de experiencia técnica, capacidad de respuesta inmediata y una apuesta continua por la innovación, Clauteck se consolida como uno de los máximos referentes en cerrajería avanzada y seguridad urbana en Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto