Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Turismo rural en el Valle del Almanzora (Almería), una experiencia llena de cultura y naturaleza

Emprendedores de Hoy
martes, 5 de diciembre de 2023, 13:10 h (CET)

En los últimos años, el turismo rural se ha consolidado en España como una alternativa vacacional escogida por muchos viajeros. Esto se debe a que es una oportunidad para alejarse del ruido de las grandes ciudades y del estrés de la rutina, para centrarse en disfrutar de entornos naturales tranquilos, magníficos paisajes y una apetitosa gastronomía autóctona.


La provincia de Almería suele ser un destino de referencia para quienes buscan realizar actividades turísticas en zonas rurales, sobre todo el Valle del Almanzora: una región española que posee un espectáculo visual único, conjugando la belleza de la naturaleza con un ambiente de calma.


En este marco, Turismo Almanzora es un proyecto creado por empresarios y ayuntamientos de la región que tiene por objetivo promocionar el turismo en el valle e incentivar su economía.


Valle del Almanzora: un destino rural de ensueño

El Valle del Almanzora es una comarca ubicada en la zona interior de Almería, conformada por una veintena de ayuntamientos emplazados en ambas orillas del río Almanzora. Estos municipios se caracterizan por un patrimonio histórico y cultural único, imponentes montañas, terrenos escarpados, manantiales, cascadas, una vegetación frondosa, fauna protegida y una deliciosa gastronomía, entre otros atractivos.


Esta región no solo es conocida como la Tierra del Mármol, en referencia a la extracción de la preciada roca metamórfica, sino también por su variedad de recursos naturales con diversos aprovechamientos productivos, como la minería, la agricultura, la producción vitivinícola y oleícola, además de la industria cárnica. 


La comarca de Andalucía cuenta con numerosos puntos de interés para visitar, como las Canteras de Mármol de Macael, donde se exhiben varios miradores señalizados, o la balsa de Cela, que es un balneario para uso recreativo. También destacan el Estrecho de Urrácal, un cañón de unos 500 metros de largo y 2 metros de ancho; el Mirador de Partaloa, que es un sitio ideal para los aficionados a la fotografía; el observatorio astronómico del Calar Alto y el Santuario de la Virgen del Saliente, un conocido centro histórico de peregrinación.


Una guía web para planear escapadas rurales

El Valle del Almanzora, gracias a la tarea que lleva adelante el proyecto de Turismo Almanzora, se ha convertido en un destino escogido para las escapadas rurales de muchos españoles. La propuesta, encabezada por el sector empresarial de la zona, tiene una plataforma web que busca promocionar a los pueblos del valle, indicando lugares de alojamiento, comida e infinidad de actividades para hacer, según gustos y aficiones.


El turismo rural es uno de los sectores más importantes de la comarca, razón por la cual el sitio también recomienda algunas experiencias organizadas muy atractivas, como ser ganadero por un día en Taberno, la excursión al Castillo de Sierro, un paseo por el estrecho de Urrácal y el mirador de la Cerrá, senderismo en Chercos y un fin de semana en el entorno natural de Laroya.


Por último, cabe destacar que Turismo Almanzora también propone opciones temáticas de turismo cultural, gastronómico, de aventura, religioso, astronómico y mucho más.


Noticias relacionadas

La recuperación del mercado inmobiliario ha reactivado el interés por los inmuebles comerciales en Barcelona, con una demanda creciente de locales y hoteles situados en zonas prime de la ciudad y su área metropolitana.

En un contexto empresarial marcado por la velocidad del cambio, la disrupción tecnológica y la presión por resultados, el interim management ha consolidado su posición en España como una solución estratégica de alto impacto.

Con esta ampliación de servicios y el refuerzo de su estructura técnica, Consulting 21 se posiciona como uno de los referentes en asesoría fiscal para empresas en Madrid, apostando por un modelo que prioriza la anticipación, la coordinación de áreas clave y una visión estratégica adaptada a cada tipo de negocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto