| ||||||||||||||||||||||
|
|
Iquall Networks se suma a la Linux Foundation | |||
| |||
![]() Con el avance imparable de la tecnología y la creciente adopción de plataformas digitales en todo tipo de sectores, las empresas se encuentran en constante búsqueda de herramientas de vanguardia para optimizar sus operaciones. Una de las soluciones que está demostrando ser más efectiva en este sentido son las soluciones de software, especialmente aquellas centradas en la automatización de redes. Iquall Networks, reconocida por ofrecer innovadoras soluciones de software a líderes del mercado de telecomunicaciones, está llevando su propuesta al siguiente nivel al anunciar su reciente incorporación a la prestigiosa Fundación Linux. Esta alianza estratégica promete marcar un hito en el desarrollo de soluciones de software para empresas líderes, potenciando la capacidad de Iquall Networks para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector. Iquall Networks ahora es miembro de Fundación LinuxEn calidad de nuevo miembro de la Fundación Linux, Iquall Networks se suma a una red de colaboración con otros referentes de la industria, con el propósito de avanzar en el ámbito del software de código abierto destinado al desarrollo de las redes de próxima generación. La compañía, especializada en proporcionar plataformas de software solutions y servicios adaptados a los Proveedores de Servicios de Comunicaciones (CSP) a nivel global, busca transformar la industria de las telecomunicaciones al ofrecer soluciones innovadoras que ayuden a abordar los desafíos más complejos. La experiencia de Iquall Networks en telecomunicaciones se verá plasmada en contribuciones significativas a proyectos focalizados en tecnologías clave como el 5G, el edge computing y las redes abiertas. Los equipos de ingeniería y tecnología de la empresa, con su amplio conocimiento en el desarrollo e implementación de redes ágiles, se integrarán activamente en iniciativas de automatización de red que enriquezcan al sector. Soluciones de software de Iquall Networks, potenciadas por la colaboración con Fundación LinuxCon esta nueva vinculación de Iquall Networks y la Fundación Linux, la destacada comunidad de código abierto no solo se potencia con recursos valiosos y experiencias compartidas, sino que también se integra a Iquall Networks en proyectos clave centrados en tecnologías de vanguardia. La colaboración en el desarrollo de plataformas abiertas y la adhesión a estándares abiertos promovidos por la Fundación Linux permitirán a Iquall perfeccionar la interoperabilidad de sus soluciones y adaptarse de manera más ágil a las evoluciones tecnológicas. La participación activa en una red de innovación colaborativa también permite a Iquall beneficiarse de nuevas perspectivas y enfoques, enriqueciendo así sus ofertas de software para abordar de manera más efectiva las demandas cambiantes del mercado. Matías Lambert, CEO de Iquall Networks, expresó su entusiasmo ante esta colaboración, destacando la importancia de la cooperación dentro de las comunidades para desbloquear el potencial que las redes autónomas tienen para ofrecer. "Esperamos contribuir con los miembros de la Fundación Linux para crear las plataformas abiertas y la infraestructura necesaria para las redes del futuro", subrayó. Al unirse a la comunidad amplia de la Fundación Linux, que abarca tanto empresas de código abierto y administradores de sistemas, como proveedores de hardware, desarrolladores y usuarios finales, Iquall Networks y su equipo respaldan activamente el crecimiento de las tecnologías de código abierto. Esta alianza demuestra claramente que la colaboración transparente puede generar software de alta calidad y confiable, sentando las bases para innovaciones revolucionarias en el sector. |
Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.
Entre ellas, destaca el postre de moda que está conquistando paladares en toda España: los Bubble Waffles y los Ice Rolls de LLOOLY. Esta marca, que fusiona tradición asiática con innovación europea, ha sabido crear un modelo de negocio tan atractivo como sus recetas.
Es una herramienta pensada para que el ensayo-error se convierta en una parte divertida y formativa del proceso”, comenta el responsable tecnológico de la firma. “Con esta nueva herramienta, SomDocents pone en sus manos la posibilidad de transformar el aprendizaje en el aula, hacerlo más dinámico y adaptado a las necesidades de su alumnado, sin malgastar materiales y aprovechando al máximo el tiempo de preparación”, refrenda. Una solución ecológica y eficiente Y, además, en la línea de la firma por potenciar iniciativas sostenibles, el simulador destaca por minimizar el uso de materiales físicos en la configuración inicial de las aulas, contribuyendo a la reducción de residuos y fomentando el uso de recursos reciclables y reutilizables. Este proyecto marca un antes y un después en la manera en que los profesores diseñan sus aulas y acercan las nuevas tecnologías a la enseñanza, sin barreras y con todo a su alcance.
|