Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cyber Human Systems explica cómo funcionan las bajas laborales

Emprendedores de Hoy
jueves, 2 de noviembre de 2023, 13:49 h (CET)

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las causas más frecuentes de discapacidad y de la aparición de bajas laborales por enfermedad en Europa. Según algunas cifras, este conjunto de lesiones y síntomas que afectan al sistema osteomuscular y a sus estructuras asociadas representa al 60 % de las enfermedades profesionales registradas en España.


La mayor parte de los TME suelen estar inducidos o agravados por el propio trabajo, a partir de una exposición repetida a movimientos continuos y cargas pesadas durante un tiempo prolongado, aunque también pueden ser resultantes de accidentes.


En este marco, Cyber Human Systems es una empresa española que aporta soluciones tecnológicas al mercado laboral mediante la creación de revolucionarios exoesqueletos industriales que asisten en todo tipo de funciones. 


TME: una causa central de baja laboral

Los trastornos musculoesqueléticos son uno de los dolores más habituales que afectan a todos los trabajadores y que suelen generar incapacidad, bajas laborales y hasta jubilaciones anticipadas.


Se trata de alteraciones osteomusculares de mayor o menor gravedad que pueden afectar a los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, huesos y nervios de la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores e inferiores.


Una gran parte de las incapacidades temporales por TME están asociadas a las tareas repetitivas dentro del mismo trabajo, a accidentes como fracturas y dislocaciones y también a sobreesfuerzos que tienden a originar enfermedades profesionales como las tendinitis, el síndrome del túnel carpiano y lumbalgias o dorsalgias. Estas lesiones del aparato locomotor suponen costes de miles de millones de euros para las mutuas, empresas y administraciones


En este contexto, Cyber Human Systems es una firma especializada en el diseño y desarrollo de exoesqueletos aptos para la industria y todos sus sectores. Estos equipos de asistencia tecnológica de bajo peso contribuyen a que los trabajadores aumenten sus capacidades humanas, eviten las malformaciones musculoesqueléticas y disminuyen las bajas laborales derivadas de estos trastornos.


La empresa con sede en Bizkaia es una referencia en el campo de la ingeniería biomédica a partir de utilizar elastómeros de deformación variable y textiles inteligentes en la fabricación de estructuras ergonómicas ligeras que funcionan como “músculos artificiales” y que son aplicables para cualquier clase de actividad que involucre a operaciones repetitivas, posturas forzadas durante largos periodos de tiempo, tareas donde los brazos se mantienen sobre la cabeza y manipulación de cargas pesadas. 


Una tecnología vanguardista que reduce las bajas laborales

Entre los principales diseños de Cyber Human Systems se encuentra el Exosoft, un exoesqueleto ergonómico textil que ofrece soporte a la zona lumbar; el Exoarms, que da asistencia a los brazos y la parte baja de la espalda en movimientos de levantamiento o traslado de cargas.


La firma también desarrolla el exoesqueleto portable Exoshoulder que permite un apoyo a las extremidades superiores de los operarios, con el objetivo de que mantengan una postura adecuada y aligeren las cargas en el momento de efectuar tareas continuas en posiciones elevadas. 


Y, finalmente, el exoesqueleto Exowaist es un soporte de movimiento cadera-lumbar y levantamiento de pesos. Proporciona asistencia al movimiento, mediante un sistema de asistencia regulable que ayuda al operario a levantar cargas pesadas, soportar posturas exigentes o realizar movimientos lumbares repetitivos.


Los exoesqueletos industriales de Cyber Human Systems, en definitiva, representan un enorme aporte a la reducción de las bajas laborales por TME y una mejora en la calidad de vida de los trabajadores.


Noticias relacionadas

Ei2Value Property: Villas de lujo en las mejores ubicaciones de Europa sin arruinarse.  Las vacaciones en familia en una villa de lujo, en plena zona exclusiva de una gran capital europea, ya no es un privilegio reservado para unos pocos.

Con tiempos de respuesta que en muchos casos no superan los 40 minutos, la empresa apuesta por combinar velocidad de atención, tecnología profesional y cobertura territorial amplia para consolidarse como una empresa de desatascos en Valencia de referencia.

Una minicuna portátil que responde a lo que realmente importa Para quienes buscan una minicuna colecho plegable, portátil y segura, Bigtoes Flex es la minicuna que están buscando.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto