Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La Monarracha, el japonés fusión Madrid

Emprendedores de Hoy
miércoles, 18 de octubre de 2023, 20:07 h (CET)

La cocina japonesa ha ganado amplia popularidad durante los últimos años en las ciudades españolas, especialmente en Madrid, donde se pueden encontrar varios restaurantes especializados en este estilo gastronómico. Entre ellos, uno de los más destacados hoy en día es La Monarracha.


Con tres locales distribuidos en la ciudad, este establecimiento representa una de las mejores opciones de restaurante japonés fusión en Madrid. Su local en la zona de Chamberí, además, constituye la primera barra japo-fusión en la Calle Ponzano, la cual se ha convertido en la calle gastronómica de moda en la ciudad.


Delicias de la cocina japonesa en un ambiente único y a precios accesibles

Fundado por Carlos Rojo y su pareja, Alejandra Santos, La Monarracha es un restaurante que reúne una exquisita oferta culinaria, un excelente ambiente y precios módicos para sus comensales. Sus platos reflejan una versátil y atemporal propuesta japo-fusión, que combina el estilo nipón con la cocina mediterránea. Al mismo tiempo, su menú presenta una amplia variedad de propuestas para adaptarse a todos los gustos y preferencias.


Por otro lado, sus instalaciones ofrecen una atmósfera elegante y acogedora, gracias al diseño del estudio arquitectónico Live Author Projects. Además, sus precios ofrecen precios razonables y asequibles para los comensales, especialmente en proporción a sus deliciosos sabores y la notable calidad de sus platos.


Estas cualidades se pueden hallar en cualquiera de sus tres restaurantes, distribuidos en las localidades de Pozuelo de Alarcón, Salamanca y el barrio de Chamberí. En este establecimiento, los comensales pueden disfrutar delicias como el salteado de edamames, el salmón flambeado o sus exquisitas variantes de sushi, complementadas por suculentos postres como su tarta de queso con helado de vainilla.


Frescura y calidad: las claves del sabor característico de La Monarracha

La propuesta japo-fusión de La Monarracha se puede disfrutar en cualquiera de sus tres restaurantes, los cuales comparten los exquisitos y distintivos sabores que los han llevado a destacar ante los comensales de Madrid. El secreto detrás de estos platos, según afirman sus fundadores, radica en la calidad de su materia prima y sus meticulosas técnicas de preparación, inspiradas en la tradición japonesa.


Una de estas es la cocción del arroz con agua kangen, lo que conserva sus propiedades intactas y añade un delicioso sabor. Otro elemento clave es el pescado, ingrediente esencial en la mayoría de sus platos. Su cocina utiliza principalmente atún rojo y salmón del Atlántico, los cuales son capturados con la técnica ancestral conocida como ‘levantá’, lo que garantiza ingredientes frescos y de primera calidad en cada comida.


Todo esto se complementa con sus proveedores locales de verduras e ingredientes complementarios, como la soja, los cuales vienen directo desde el huerto hasta su cocina. Estas materias primas son cultivadas con un toque artesanal, y recogidas en su punto exacto para imprimir ese toque característico que hace tan deliciosos a sus platos.


Noticias relacionadas

Con esta propuesta, la empresa madrileña reafirma su posición como fabricante de referencia en el sector de los ahumados, adaptándose a las nuevas dinámicas del comercio B2B con una plataforma pensada por y para los profesionales del sector alimentario.

Cada paso resuena con el silbido del viento en los ichus y el murmullo de las acequias incas que aún riegan los cultivos.

Mirando hacia el futuro En línea con las demandas actuales, los proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos también priorizan la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto