| ||||||||||||||||||||||
|
|
Dos años del peruano de Madrid de moda en el barrio castizo de Argüelles | |||
| |||
![]() La gastronomía peruana está de moda, y así ha sido reconocida recientemente. El restaurante Central de los cocineros Virgilio Martínez y Pía León de la capital de Perú en Lima ha sido galardonado como el mejor restaurante del mundo. Pero, ¿por qué es tan rica la gastronomía del Perú? Sin duda, una de las razones es su biodiversidad. La tierra de los incas tiene el privilegio de contar con el 75 % de los ecosistemas del mundo. Allí se encuentran cerca de 3.000 tipos de papa, más de 50 especies de maíz, unas 18 razas de quinua y alrededor de 25 variedades de ajíes prehispánicos, entre ellos el rocoto, con más de 5.000 años de antigüedad. Otra de las razones que hacen tan especial la comida peruana es su diversidad étnica: las tradiciones de inmigrantes árabes, africanos, chinos, italianos y japoneses se incorporaron a la comida tradicional indígena y también a la española, que llegó con los conquistadores. Este proceso de mestizaje de ingredientes y técnicas del pasado con la modernidad dio forma a la comida peruana de hoy. Sin embargo, en medio de esta multiculturalidad, los expertos coinciden en que los ingredientes base de la mayoría de preparaciones han sido siempre los mismos: cebolla, ajo, limón y distintos tipos de ají. En Madrid, ubicado en la Calle Quintana N.º 30, junto al templo de Debod, se encuentra Pituca, uno de los restaurantes mejor valorados en TripAdvisor de todos los restaurantes peruanos en Madrid y que ahora, con motivo de su aniversario, se ha propuesto dar a conocer sus mejores propuestas gastronómicas, invitando a medio Madrid con una fantástica promoción de 2x1 en sus platos principales, platos de domingos noche a viernes a mediodía durante el mes de julio. La gastronomía peruana es una de las pocas cocinas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y el nombre de Pituca es sinónimo de mujer elegante, con estilo y clase que marca tendencia, como su cocina peruana, con unas auténticas parrillas a la brasa que hacen de sus elaboraciones al carbón un toque especial y diferente al resto de los restaurantes peruanos de Madrid. Los platos estrella que se podrán encontrar en Pituca son: ceviche, tiradito, ají de gallina, causa limeña, pollo al picantón, anticuchos, arroz chaufa, lomo saltado y tallarines a la huancaína, y qué decir de sus combos de comida peruana, que se han convertido en tendencia gastronómica en Madrid. Ahora, con motivo de su segundo aniversario, quieren dar a conocer con esta fantástica promoción de 2x1 Un diseño moderno que ya llama la atención desde su entrada con sus grandes pantallas de leds y su lema: “Parilla y cocina Peruana”. Una vez dentro, el comensal encontrará un amplio salón a dos alturas con dos espacios diferenciados con colores cálidos, donde predomina el verde, azul y naranja con motivos florales y plantas que cuelgan de sus techos, un lugar ideal para todo tipo de celebraciones y eventos, donde también se puede encontrar un espacio relajante y romántico para una comida o cena íntima en pareja y donde en verano se puede disfrutar también de una amplia terraza para disfrutar de una comida o cena al aire libre. También se va a encontrar una muy interesante y variada coctelería, donde la mayor presencia la tiene el pisco y su famoso pisco sour. Todos los cócteles han sido diseñados según la tipicidad de la cepa, y algunos llaman la atención por estar inspirados en un clásico peruano. Sin duda, quienes vayan a conocerlos descubrirán por qué es uno de los mejores restaurantes peruanos de Madrid. En Pituca se encontrará una cocina llena de sabores y matices, auténtica y muy ricos platos elaborados a la parrilla al carbón. Ya hay excusa para sumarse a la moda de los "peru-adictos". Datos de interés del restauranteAmbiente: tranquilo y romántico. Bueno para: comidas, cenas, celebraciones particulares, afterwork. Servicios: se admiten reservas; abierto hasta tarde; menú del día; servicio con camareros; para llevar; pedido a domicilio; catering. Facilidades: climatizado, barra, interior y terraza. Bebidas: piscos, coctelería internacional, cervezas peruanas… Tipos de pago: Ticket Restaurante; Cheque Gourmet Restaurant Pass (Sodexho). Se admiten tarjetas Visa, Master Card, American Express. Capacidad: sala y terraza. 29 mesas. Hasta 110 comensales. Calle Quintana N.º 30 Metro Argüelles Madrid |
'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo. Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan. 'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.
7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.
A pesar de las medidas regulatorias y las oscilaciones del mercado mayorista, la estabilidad en el suministro energético sigue dependiendo en gran medida de la capacidad de planificación de los consumidores.
|