Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Información sobre el Kung Fu Shaolin Norteño o Bei Shaolin

Emprendedores de Hoy
jueves, 13 de julio de 2023, 11:26 h (CET)

Los diferentes estilos y técnicas de artes marciales son destrezas que se han transmitido a lo largo de las generaciones como herramientas de defensa personal que, además, ayudan a potenciar la inteligencia estratégica y el desarrollo personal.


Entre ellas, se distingue el Kung Fu Shaolin, un estilo de arte marcial que se originó en el Templo Shaolin en China y combina técnicas de ataque y defensa, movimientos poderosos y gráciles, así como formas de lucha desarmadas y con armas. 


El Kung Fu Shaolin ha influido en muchos otros estilos de artes marciales en todo el mundo, tales como la variante conocida como Bei Shaolin o Shaolin Norteño, y otras técnicas que pueden conocerse, aprenderse e incorporarse en el centro europeo de Kung Fu Moy Yat Ving Tsun Martial Intelligence


La potencia del estilo de Kung Fu Shaolin Norteño o Bei Shaolin 

El Bei Shaolin, también llamado Shaolin Norteño, es una variante del Kung Fu que comparte muchas similitudes con el Kung Fu Shaolin tradicional, aunque también tiene características únicas que lo distinguen. 


En el Shaolin Norteño, los movimientos son más largos y fluidos en comparación con el Kung Fu Shaolin del sur, además de que se trata de un estilo con apariencia y dinámica distintiva, ya que pone énfasis particular en las patadas altas y los saltos. Esta variante del Kung Fu Shaolin también tiende a enfocarse en movimientos más suaves y gráciles en lugar de movimientos rápidos y cortos. 


Durante los entrenamientos, los practicantes de Bei Shaolin desarrollan una mayor flexibilidad, equilibrio y control corporal a través de sus movimientos amplios y fluidos, accediendo a nuevas habilidades y a una experiencia única en el estudio del Kung Fu Shaolin. 


Desarrollo personal y espiritual a través del Bei Shaolin 

Con los sucesivos entrenamientos, el Bei Shaolin ayuda no solo a mejorar la condición corporal y a incorporar nuevas técnicas de defensa personal, sino también contribuye a ganar mayor concentración y coordinación en las actividades de la vida cotidiana


Si bien la variante Bei Shaolin tiene sus propias características y enfoques, se trata de una disciplina que sigue compartiendo los principios fundamentales del Kung Fu Shaolin en cuanto a desarrollo físico, mental y espiritual.


En este sentido, los practicantes de Bei Shaolin se benefician de la disciplina de forma integral, ya que se trata de un arte marcial que potencia la fuerza interior y mejora la salud en general, al igual que los distintos entrenamientos de las artes marciales. 


Hoy en día, el Templo Shaolin es reconocido a nivel internacional y su filosofía se ha establecido en templos y centros de entrenamiento de todo el mundo, tales como la escuela Moy Yat Ving Tsun. Este centro ofrece clases y programas de entrenamiento especializado en Bei Shaolin y otras variantes del Kung Fu, con el objetivo de transmitir el sistema Ving Tsun como una herramienta que promueve la salud emocional, mental y corporal de sus practicantes. 


Noticias relacionadas

Aunque aquí la fiesta es más introspectiva, la calidad de su gastronomía y su entorno natural lo convierten en un must para el viajero consciente.

Costa Blanca Norte – Altea / Calpe / Moraira Lejos del bullicio de las grandes urbes costeras, la Costa Blanca Norte ha ganado popularidad entre los compradores nacionales que buscan un entorno más tranquilo, con servicios de alto nivel, buena conexión con aeropuertos y una naturaleza espectacular.

La eficiencia energética en edificaciones modernas no solo mejora la calidad de vida, sino que representa una evolución necesaria en el ámbito inmobiliario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto