Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuál es la clave para un equipo de trabajo unido?, con Team Building Percusión

Emprendedores de Hoy
jueves, 25 de mayo de 2023, 19:14 h (CET)

Cada vez más, las actividades de team building son muy importantes para fomentar, a través de la mejora en la comunicación y el fortalecimiento de la confianza, el trabajo en equipo en las empresas


Del mismo modo, este tipo de actividades han resultado ser eficaces para incrementar la motivación en los empleados, reducir el estrés laboral y generar un ambiente confortable. La empresa Team Building Percusión es reconocida en España por organizar actividades de team building de alto impacto para equipos de trabajo de todo tipo. Estas actividades están centradas en la percusión, la música y el baile.


Actividades de team building para grupos de empresas

Team Building Percusión ofrece a las empresas actividades team building basadas en la percusión, la Haka Maorí y el flamenco. En las actividades de percusión los participantes utilizan los tambores para crear un clima motivacional, estimular la creatividad y potenciar el espíritu de equipo. Cada uno de estos elementos resultan indispensables para aumentar la cohesión grupal, reducir el estrés y ansiedad laboral, fortalecer el liderazgo, potenciar el compromiso con la organización, entre otros. Miky Moreno Paniagua, fundador y director de Team Building Percusión, es reconocido por ser músico percusionista, docente, psicoterapeuta y coach, lo cual le ha permitido liderar actividades team building de percusión con un enfoque único y altamente efectivo. También es importante mencionar las actividades de Haka de esta compañía donde la fuerza, el compromiso, la colaboración y el entusiasmo impregnan a los participantes que la realizan. La Haka es una danza tribal de guerra maorí muy antigua que fue usada tanto en el campo de batalla como en reuniones pacíficas para demostrar fuerza y unidad en una tribu. Hoy en día una organización podría asemejarse a una tribu moderna, en la que todos los miembros han de aunar sus fuerzas para conseguir un objetivo común. Esta actividad inspira para conseguirlo.


El flamenco, una actividad de team building

La música y el baile han demostrado ser excelentes aliados para las actividades de team building. Un equipo que suena al unísono es un equipo conectado. Permite a los participantes tener una experiencia de unión colectiva muy poderosa. En Team Building Percusión saben esto, por ello ofrecen en su catálogo diferentes actividades de team building musicales. Por ejemplo, con su actividad de team building con flamenco potencian el trabajo en equipo en las empresas. Esta actividad de Team Building con Flamenco es liderada por un grupo de artistas que acompañan a los equipos de trabajo a tener una experiencia de conexión y empoderamiento. Esto les permite conectar, trabajar con entusiasmo, energía y pasión. La combinación de cante, el toque de la guitarra, el baile y todos los participantes tocando cajón flamenco permiten vivenciar que todos son importantes en un equipo de trabajo, y que el resultado final dependerá de la entrega y pasión que se ponga en la labor. Es importante destacar que el flamenco fue declarado por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.


Team Building Percusión lleva trabajando más de 10 años en el desarrollo de actividades para potenciar valores de excelencia en los equipos de multitud de empresas tanto nacionales como multinacionales de muy variados sectores.


Noticias relacionadas

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto