Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué es la cirugía de columna lumbar por vía lateral?

Emprendedores de Hoy
miércoles, 24 de mayo de 2023, 17:51 h (CET)

La discopatía es una patología lumbar que sucede cuando los discos intervertebrales se deshidratan, afectando a la amortiguación de la columna. Este problema se puede dar de manera normal o prematura por factores como el sobrepeso, la movilización de objetos pesados, los impactos frecuentes o las malas posturas prolongadas.


Según indican los especialistas de la unidad de columna y traumatología, Biziondo, cuando una discopatía es severa se puede llevar a cabo una cirugía de columna lumbar por vía lateral. Este tratamiento también se aplica en casos de escoliosis, espondilosis, espondilolistesis, protusiones y hernias discales.


¿En qué consiste una cirugía lumbar por vía lateral?

Este procedimiento se realiza en quirófano bajo anestesia general, por lo que resulta necesario efectuar unos análisis preoperatorios con anestesista unos días antes de la intervención. A su vez, para evitar errores se emplea un fluoroscopio que sirve para localizar y marcar la región a intervenir antes de practicar la incisión.


Los profesionales de Biziondo señalan que, por lo general, este tipo de operaciones duran entre 30 y 40 minutos. En esta, lo que se hace es retirar el disco que produce los problemas y colocar una prótesis que permite un movimiento adecuado del segmento de la columna que ha sido afectado. Otra opción es colocar un disco fijo. En ambos casos se evitan movimientos que dañan los nervios de la columna y se detiene el progreso de artrosis en las articulaciones posteriores.


Antes de llevar adelante esta cirugía, los especialistas de Biziondo recomiendan llevar a cabo una valoración médica correcta y contar con una faja lumbar con refuerzo posterior que resulte adecuada. Si bien no todos los casos son iguales, por lo general se recomienda la estancia del paciente durante una noche en el hospital. Al día siguiente de la intervención, se da el alta y comienza un período de reposo de 3 semanas en las que hay llevar a cabo un tratamiento médico profiláctico con anticoagulantes, antiinflamatorios y practicar las curaciones de la herida quirúrgica. Esto puede ser realizado fácilmente con la asistencia de una persona en casa.


¿Cómo es el seguimiento de los casos cuando se practica una cirugía lumbar por vía lateral?

Dos semanas después de la intervención, el equipo que la ha llevado a cabo valora la evolución del paciente. Si todo está bien, es posible comenzar de a poco con algunos movimientos y desplazamientos para fortalecer músculos. Más adelante, se hacen controles radiográficos para continuar con la valoración de la evolución de cada caso.


El equipo de Biziondo presta asistencia a sus pacientes en todo momento para controlar cualquier incidencia o efecto secundario de estos procedimientos. Durante la tercera semana posterior a la operación, los pacientes pueden empezar a retomar su vida diaria sin realizar esfuerzos. Al mismo tiempo, deben iniciar sesiones de fisioterapia.


En conclusión, en la unidad Biziondo es posible acceder a especialistas en cirugía de columna lumbar por vía lateral para remediar casos de discopatías severas y otras patologías.


Noticias relacionadas

Un enfoque integral en Clínica Azorín La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple.

Tal como explican los especialistas de la clínica, los resultados comienzan a apreciarse a partir del segundo o tercer día, con una mejora progresiva que se estabiliza entre la segunda y la tercera semana tras la aplicación.

Con una visión centrada en la mejora funcional real y el uso inteligente de los datos clínicos, Gogoa y sus centros MOVEX Clinics marcan un hito en la transformación de la rehabilitación robótica en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto