| ||||||||||||||||||||||
|
|
El rol del diseño en la sociedad, con TANDEM | |||
| |||
![]() Se entiende como diseño estratégico, una disciplina que no solo se encarga de la estética visual, sino que también tiene un papel relevante y estratégico en la sociedad actual. El diseño está orientado hacia modelos de producción más sostenibles, y las empresas deben entender la importancia de incorporarlo de forma transversal en las organizaciones. Por su parte, las agencias e instituciones deben trabajar para seguir democratizando el diseño. En este contexto, empresas como TANDEM tienen claro lo que debe ser el diseño, y es que lo consideran como el motor que debe mover todo: negocios, proyectos y, en general, el mundo. Pero, ¿cuál es el rol del diseñador en la sociedad? El diseñador tiene la responsabilidad de producir mensajes que contribuyan positivamente a la sociedad, así como la creación de objetos visuales que ayuden al desarrollo y la posibilidad de identificar problemas con la capacidad de transformarlos en oportunidades de negocio. Y es que, hoy en día, es común escuchar en diversos terrenos de la industria términos como Lean Design, Design Thinking, co-creación, experiencia de usuario, etc.; inclusive desde la gestión y otras disciplinas se presentan estos conceptos y metodologías para la innovación puestas al día. Si se analiza la historia de diferentes organizaciones o industrias a partir de 1900, es posible que se encuentren casos donde la experiencia de usuario ya era analizada por los diseñadores, pero, sin embargo, aún no había sido nombrada de esa manera. El mismo concepto del Design Thinking dice: es la forma en que los diseñadores solucionan problemas de manera creativa, aplicada a la gestión y a diferentes campos de la industria, y haciendo referencia a una actualización del proceso de diseño tal y como se conoce a día de hoy. La realidad es que los problemas actuales de la sociedad, la creación de oportunidades laborales, la competitividad empresarial, la sostenibilidad de las economías, entre otras variables, son el campo de acción del diseño actual. Por eso, bien es sabido que es esencial dominar la capacidad de adaptación, pues se está ante un contexto sujeto a constantes cambios, lo cual demanda la figura fundamental de estos “solucionadores de problemas” a los que se les llama diseñadores. En conclusión, el diseño juega un papel relevante y estratégico en los modelos de producción más sostenibles, siendo importante incorporarlo de manera transversal en las organizaciones del hoy y del mañana, si realmente se quieren modelos eficientes y productivos, desde el enfoque de la innovación, así como los cambios en los pilares del bienestar y el desarrollo. |
La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.
Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra. Editorial Caligrama Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.
En este contexto, Fitnesslab se presenta como una propuesta integral que combina experiencia, profesionalismo y resultados reales. Con un enfoque multidisciplinario, la plataforma integra servicios fundamentales como la nutrición deportiva, la readaptación de lesiones y el entrenamiento personal online, todo ello bajo un modelo de atención cercana, personalizada y orientado a generar mejoras sostenibles a largo plazo.
|