Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Nomascode ofrece una magnífica solución para la creación de sitios web y apps sin código

Emprendedores de Hoy
martes, 25 de abril de 2023, 13:04 h (CET)

El 2021 fue el último año de pandemia, en el que el comercio electrónico tuvo un crecimiento de un 35 % en España y, según estudios estadísticos, el presente año cerrará con un aumento del 17 %.


Un elemento esencial en el e-commerce es el uso de aplicaciones por parte de empresas y comerciantes, para facilitar el acceso de sus productos y servicios a los clientes. Para las pymes, crear una aplicación representa un gran reto y, por ello, Nomascode ofrece una magnífica solución para los diseños apps por medio de su plataforma online.


Una alternativa ideal para crear apps de calidad

Según un estudio realizado por Sistrix en el 2021, el 65 % de los españoles navegan por internet a través del móvil. Este medio representa una gran oportunidad para que las empresas puedan llegar a un público mayor y vender sus servicios y productos. De ahí, la importancia de contar con una aplicación móvil que brinde información sobre la empresa y lo que ofrece y una forma directa de adquirirlo. Nomascode ayuda a las empresas en el diseño de apps empresariales por medio de su plataforma, la cual presenta herramientas de diseño avanzadas. Esta plataforma simplifica la creación de aplicaciones al ofrecer instrumentos digitales para su diseño y desarrollo que no requieren codificación ni procesos complicados de programación.


Esta compañía española provee soluciones integrales para empresas, en especial para pymes y startups que buscan iniciar con éxito en el negocio digital. Además de la facilidad de uso de sus herramientas de diseño, Nomascode destaca por presentar bajos costes en los servicios que ofrece siendo una opción ideal para marcas con recursos limitados.


Ventajas de crear una app empresarial

Una de las preguntas que se hacen las marcas al iniciar en el mercado es si vale la pena realizar una inversión en la creación de una app. Contrario a lo que muchos piensan, crear una app empresarial supone muchos beneficios que abarcan más allá del aspecto económico.


Las apps ayudan a consolidar la imagen de marca y reforzar la reputación de la misma. Además, ayuda a destacar entre la competencia, ya que el 90 % de las pymes y startups no cuentan con una aplicación. Por otro lado, la app ayuda a geolocalizar el negocio, tener más presencia en los motores de búsqueda y, por consiguiente, aumentar el SEO local.


Otras de las ventajas que ofrecen las apps son la comunicación directa con los usuarios, alcance y captación de un mayor público y la fidelización de clientes. Por tal razón, resulta conveniente utilizar plataformas como Nomascode, ya que permite el diseño de apps únicas, con un bajo coste y en el menor tiempo.


Nomascode es el aliado ideal de las pymes y startups a la hora de crear aplicaciones móviles de impacto y excelente calidad. 


Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto