Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Comprobar el plagio de documentos y trabajos de estudiantes con el programa de Ayuda Universitaria

Emprendedores de Hoy
lunes, 24 de abril de 2023, 17:18 h (CET)

La investigación, redacción y defensa de trabajos de grado, tesis de magíster o tesis doctorales deben estar blindadas ante cualquier posibilidad de error o información que pueda atribuirse a otro autor.


Para apoyar a los estudiantes de nivel superior a entregar trabajos impecables, la empresa asesora Ayuda Universitaria cuenta con un equipo de docentes e investigadores capacitados para garantizar la excelencia en las solicitudes de ayuda, apoyados en el programa propio para comprobar plagio online de documentos y trabajos de estudiantes. Con sede en Valencia, la institución brinda atención en el ámbito nacional gracias a las ventajas de la tecnología.


Seguridad, experiencia y calidad

Con registro en el IAE y en la Seguridad Social, la organización se ha convertido en uno de los servicios universitarios líderes en España. La seguridad y la confidencialidad son las premisas en la que se fundamenta la labor de estos expertos asesores con amplia experiencia en blindar los trabajos contra el plagio a través de tutorías ajustadas a las leyes y reconocidas por el Ministerio de Educación.


Cada documento procesado por Ayuda Universitaria está desarrollado por los docentes con técnicas como las de FeedBack y Focus Group. Además, los estudiantes pueden revisar cómo se va desarrollando el trabajo a través de la revisión online y hacer preguntas por un chat disponible en la plataforma. Métodos de investigación y elaboración académica de gran prestigio, como la estrategia CAFE (Conoce, Analiza, Filtra y Ejecuta), hacen de la asesoría de Ayuda Universitaria una garantía de presentación de trabajos inéditos.


Mejorando la calidad educativa

Asumiendo que copiar datos de internet o tomar la idea de otra persona y compartirla como propia es un fraude que afecta a estudiantes y profesores, Ayuda Universitaria ofrece su verificador de contenido gratuito, que no únicamente detecta el robo de datos, sino que determina la fuente de donde se robó la información. El buscador de la plataforma registra miles de millones de páginas web, artículos, libros y publicaciones para verificar documentos de hasta 1.000 páginas.


Ante la gran disponibilidad de todo tipo de textos en internet, los estudiantes necesitan apoyo para demostrar la honestidad con la que han investigado y no dejar posibilidad de acusación por plagio que pueda desvalorizar su esfuerzo.


El detector de plagio puede ayudar también a los propietarios de sitios web a comprobar plagio online, para que su contenido sea totalmente original. Sea un plagio deliberado o a manera de parafraseo, el detector de Ayuda Universitaria lo identificará para proteger la creación intelectual de alumnos y profesores que miran hacia el futuro con profesionalidad y ética.


Noticias relacionadas

Tobo, un concepto de tienda de ropa para el hogar centrado en el bienestar Más allá de la tienda online, Tobo refuerza con esta plataforma su concepto de marca orientado a crear espacios donde predominen la calma y el bienestar.

En sus instalaciones es posible encontrar desde corte de cabello para niños hasta tratamientos especializados para la piel y el cabello, utilizando productos de alta gama como Truefitt & Hill y La Biosthétique.

Desde su creación en 2021, Antea Flora ha logrado posicionarse como una de las floristerías con más proyección en Valencia, gracias a una filosofía centrada en la frescura del producto, la sostenibilidad y el detalle en cada ramo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto