Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Hiperautomatización en retail, ¿cómo está mejorando y reduciendo costes en el sector?

|

Los negocios de retail, para mejorar la satisfacción de los consumidores, están apostando por la innovación tecnológica para optimizar los procesos de trabajo y lograr mejores resultados a corto, medio y largo plazo.


En ese sentido, uno de los servicios que están integrando los retailers es la hiperautomatización, a través de un software que crea instrucciones y procesos repetibles y que permite mejorar la productividad, evitar errores humanos y ahorrar en costes de negocio. 


El profesional Óscar López explica cómo la hiperautomatización permite la aceleración de los negocios retail

En la conversación que mantuvo SOAINT con su cliente Óscar López, Chief Architect en Walmart México, contaron cómo la hiperautomatización cumple un rol fundamental en la aceleración de los negocios que se dedican al sector de retail. A pesar de que existe una preocupación acerca de las posibilidades de que las máquinas sustituyan al ser humano, el especialista asegura que esta es una idea equivocada.


Por el contrario, López considera que la hiperautomatización contribuye en la obtención de mejores resultados para la empresa, sobre todo cuando es delineada con base en los objetivos de la organización. Sin embargo, el experto señala que es fundamental seleccionar correctamente el partner para llevar a cabo el proceso de hiperautomatización.


Otra de las posibilidades que brinda la hiperautomatización, según López, es la opción de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, debido a que es posible disminuir la carga de trabajo del equipo humano. Esta transformación en la forma de trabajo de los empleados aumenta su nivel de satisfacción y dedican su tiempo a otras actividades de mayor valor. 


¿Cuáles son los beneficios de la hiperautomatización en el sector retail?

Uno de los mayores beneficios de la hiperautomatización es la aceleración de las tareas complejas, lo que permite automatizar trabajos complejos que dependen del conocimiento de las personas. Por otra parte, la inteligencia artificial contribuye en el rendimiento de los empleados, quienes son considerados como trabajadores digitales con un gran nivel de importancia.


Como resultado, las empresas tienen mejores oportunidades de aumentar su eficiencia operativa, lo que influye en la reducción de los costes de mano de obra operativa y potencia el capital humano. Asimismo, los sistemas de hiperautomatización sirven para mejorar la experiencia de los clientes, fortalecer la gobernanza y fomentar la innovación.


En vista de los beneficios que ofrece la hiperautomatización, los negocios del sector retail pueden solicitar información sobre el servicio desde la página web de SOAINT. La experiencia de la compañía en el campo tecnológico representa una garantía para quienes están interesados en implementar acciones hacia la transformación digital.


Hiperautomatización en retail, ¿cómo está mejorando y reduciendo costes en el sector?

Emprendedores de Hoy
lunes, 24 de abril de 2023, 10:22 h (CET)

Los negocios de retail, para mejorar la satisfacción de los consumidores, están apostando por la innovación tecnológica para optimizar los procesos de trabajo y lograr mejores resultados a corto, medio y largo plazo.


En ese sentido, uno de los servicios que están integrando los retailers es la hiperautomatización, a través de un software que crea instrucciones y procesos repetibles y que permite mejorar la productividad, evitar errores humanos y ahorrar en costes de negocio. 


El profesional Óscar López explica cómo la hiperautomatización permite la aceleración de los negocios retail

En la conversación que mantuvo SOAINT con su cliente Óscar López, Chief Architect en Walmart México, contaron cómo la hiperautomatización cumple un rol fundamental en la aceleración de los negocios que se dedican al sector de retail. A pesar de que existe una preocupación acerca de las posibilidades de que las máquinas sustituyan al ser humano, el especialista asegura que esta es una idea equivocada.


Por el contrario, López considera que la hiperautomatización contribuye en la obtención de mejores resultados para la empresa, sobre todo cuando es delineada con base en los objetivos de la organización. Sin embargo, el experto señala que es fundamental seleccionar correctamente el partner para llevar a cabo el proceso de hiperautomatización.


Otra de las posibilidades que brinda la hiperautomatización, según López, es la opción de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, debido a que es posible disminuir la carga de trabajo del equipo humano. Esta transformación en la forma de trabajo de los empleados aumenta su nivel de satisfacción y dedican su tiempo a otras actividades de mayor valor. 


¿Cuáles son los beneficios de la hiperautomatización en el sector retail?

Uno de los mayores beneficios de la hiperautomatización es la aceleración de las tareas complejas, lo que permite automatizar trabajos complejos que dependen del conocimiento de las personas. Por otra parte, la inteligencia artificial contribuye en el rendimiento de los empleados, quienes son considerados como trabajadores digitales con un gran nivel de importancia.


Como resultado, las empresas tienen mejores oportunidades de aumentar su eficiencia operativa, lo que influye en la reducción de los costes de mano de obra operativa y potencia el capital humano. Asimismo, los sistemas de hiperautomatización sirven para mejorar la experiencia de los clientes, fortalecer la gobernanza y fomentar la innovación.


En vista de los beneficios que ofrece la hiperautomatización, los negocios del sector retail pueden solicitar información sobre el servicio desde la página web de SOAINT. La experiencia de la compañía en el campo tecnológico representa una garantía para quienes están interesados en implementar acciones hacia la transformación digital.


Noticias relacionadas

Un desafío de tecnología y creatividad Uno de los cambios más notables que se han dado en las celebraciones pospandemia es la forma en la que se utiliza la tecnología.

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales.  Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto