| ||||||||||||||||||||||
|
|
Proyecto Jarque, expertos en preparar coordinadores de bienestar y delegados de protección en centros educativos | |||
| |||
![]() De acuerdo a la Ley de Protección Integral de la Infancia y la adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) aprobada en 2021, todos los centros educativos, deportivos y de ocio que reciben menores de edad, deben contar con un coordinador de bienestar y protección de los menores. Esta figura tiene por objetivo promover y garantizar una convivencia positiva. El propósito de esta normativa es generar ambientes donde primen la tolerancia y el respeto. Al ser un papel crucial en materia de prevención e intervención en casos de acoso o violencia, es necesario contar con la formación adecuada. Por este motivo, Proyecto Jarque ofrece una formación completa de 100 horas que además de contar con tutorización constante a cargo de un profesional especialista, cuenta también con una mentoría de 6 horas, que permitirá a los alumnos llevar a cabo la creación de los planes y protocolos obligatorios y sentirse acompañados en todo el proceso de implementación de esta nueva figura, todo ello, bajo la supervisión de un experto. Esta empresa ha sido distinguida por la metodología del proyecto educativo que lleva adelante. En este sentido, en 2021 esta organización recibió dos premios a la excelencia educativa en las categorías de Mejor Innovación en Proyecto Contra el Bullying y Acoso Escolar y Mejor Responsabilidad Social en Formación Contra el Bullying y Acoso Escolar. Objetivo de la formación de coordinadores de bienestar en Proyecto JarqueLa oferta formativa de esta organización cumple con los niveles I y II exigidos por normativa. Además, uno de los objetivos centrales es que el futuro coordinador aprenda a gestionar e implementar medidas necesarias para prevenir y actuar frente a la violencia contra la infancia en el ámbito escolar. Esto también se aplica en el ámbito de las instituciones deportivas que forman menores. Para ello, el coordinador debe fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Asimismo, tiene que contar con los conocimientos y habilidades necesarios que permitan detectar y prevenir abusos, maltratos, acosos, violencia de género, autolesiones, suicidios y cualquier otro tipo de violencia generada en la infancia o adolescencia. Ahora bien, ante cualquier situación de violencia este profesional debe tener una capacidad de respuesta adecuada y coordinada con respecto a los servicios sociales, sanitarios y de seguridad. Proyecto Jarque cuenta con su propia metodología de formaciónEsta organización ha desarrollado su propia metodología a partir de la experimentación, innovación y una larga experiencia en el ámbito educativo. Además, cuenta con la reconocida plataforma de teleformación, El siete formación, que garantiza un óptimo proceso digital de aprendizaje. Los coordinadores de bienestar deben tener una gran capacidad de escucha y ser el primer referente de niños y adolescentes. Para desarrollar estas y otras habilidades Proyecto Jarque ha diseñado una formación efectiva y bonificada al 100 %. La metodología del proyecto educativo de esta empresa ofrece resultados garantizados. |
La adivinación ha acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales como una forma de encontrar respuestas, entender el presente y anticipar el futuro. Dentro de las múltiples herramientas esotéricas que existen, el tarot es una de las más utilizadas y respetadas por su simbolismo, precisión y capacidad de conectar con la energía interior.
Ventajas de recibir atención integral en el hogar El entorno familiar favorece la seguridad emocional del paciente y reduce el estrés que generan los desplazamientos a centros externos.
Mediante una combinación de experiencia técnica, capacidad de respuesta inmediata y una apuesta continua por la innovación, Clauteck se consolida como uno de los máximos referentes en cerrajería avanzada y seguridad urbana en Barcelona.
|