Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Discovery Baby impulsa el aprendizaje en escuelas infantiles a través de aulas multisensoriales innovadoras

Emprendedores de Hoy
jueves, 6 de abril de 2023, 20:47 h (CET)

El aula multisensorial es un espacio equipado específicamente con mobiliario que estimula la interacción de los niños con ese entorno a través de los sentidos. Estas aulas utilizan a su vez material multisensorial que invita a los pequeños a explorar todo lo que les rodea. Este proceso les permite desarrollar su intelecto y sus habilidades sociales.


Expertos como los de la empresa española Discovery Baby explican que el diseño de un aula multisensorial es el resultado de una estrategia bien definida. Por eso, es necesario planificarla adecuadamente para que el espacio proporcione de forma equilibrada estímulos visuales, auditivos, táctiles y kinestésicos.


Algunos beneficios de las aulas multisensoriales

Discovery Baby es una firma de mobiliario infantil especializada en la elaboración y comercialización de material para guarderías, escuelas y colegios. Como su nombre indica, se enfoca en las personas de menor edad que están en un proceso de aprendizaje. Por esa razón, sus diseños están orientados al estímulo multisensorial.


Entre sus productos más vendidos están los tubos de burbujas sensoriales, las fibras ópticas, los proyectores de imagenes relajantes, las piscinas de bolas con luces interactivas, las mesas de luz con material educativo translúcido, materiales con diferentes texturas, paneles interactivos y juegos de luces, entre otros. Además, los representantes de la empresa señalan que estudios consolidados han demostrado que un aula multisensorial es más efectiva para el proceso de aprendizaje. Por eso, sus complementos permiten a los niños procesar y retener mejor la información.


Además, también mencionan una investigación realizada por la Universidad de Chicago que demuestra los beneficios que tiene este tipo de aula multisensorial en el desarrollo cognitivo y de habilidades motoras. En esta línea, la Universidad de Vanderbilt encontró evidencias de que este tipo de espacios estimulan las capacidades sociales y emocionales del individuo. De esta manera, aprenden a relacionarse mejor con su entorno y están más capacitados para expresar sus sentimientos.


Niños más concentrados y conectados

El equipo de asesores de Discovery Baby señala que trabaja conscientemente en cada uno de los proyectos e indica que los materiales, la iluminación y el tipo de aula se debe elegir dependiendo de los objetivos del aula y del perfil de los usuarios. Por ejemplo, hay que tener en cuenta si son niños con trastorno del espectro autista, niños con TDAH o si son niños sanos sin ninguna patología, como en el caso de la mayoría de las escuelas infantiles que les contrata. Además, explica que los estímulos multisensoriales ayudan a los niños a mantenerse enfocados en un propósito y a estar alerta ante determinadas señales.


Por otro lado, los niños expuestos a este tipo de entornos desarrollan mejor su creatividad e imaginación. La firma explica que las aulas multisensoriales impulsan a los niños a utilizar su ingenio para crear historias, juegos y actividades a partir de ciertos estímulos. La combinación de mobiliario y materiales hacen de un aula multisensorial el ambiente perfecto para estimular el desarrollo del individuo en su primera infancia.


Finalmente, cabe destacar que los representantes de la empresa señalan que para que el mobiliario y el material multisensorial sean aprovechados adecuadamente es indispensable asesorarse de la mano de expertos. Por eso, en Discovery Baby aconsejan que antes de ejecutar un proyecto de guardería, escuela o ludoteca se les consulte. De manera gratuita, los especialistas de la firma orientarán sobre cuál es el mobiliario y material más convenientes en función de los objetivos.


Noticias relacionadas

La presencia de Rioma en Shanghai subraya su compromiso con la calidad, la innovación y la adaptación a los retos del mercado global, reafirmando su papel activo en el sector textil internacional, impulsando la conexión entre creatividad, industria y desarrollo comercial desde una perspectiva abierta y orientada al futuro.

Convertido en toda una institución en el universo de la costura para novias, destaca que especialmente en los enlaces de primavera sus clientas cordobesas solicitan “vestidos de novia en los que existe un contraste entre tejidos y que dan lugar a looks con un estilo sofisticado y atemporal”.

Por eso, es fundamental comprender que el verano requiere una atención extra para preservar la salud y comodidad de las personas mayores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto