Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las tendencias que destacan actualmente en e-learning, por ISEB

|

En la oferta académica del Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB), se encuentran cursos de disciplinas variadas en ámbitos como la empresa, la psicología y la comunicación. Este centro de formación especializado en programas educativos a distancia es consciente del mercado laboral y las tendencias sociales, por lo que basa su programación en el e-learning.


Por esa razón, incluyen dentro de sus programas preparación en áreas como Inteligencia Emocional, Programación Neuro Lingüística, Coaching y Responsabilidad Social. También están aprovechando las nuevas herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el aprendizaje, enfocadas en flexibilidad y compatibilidad.


Tendencias del e-learning en el 2023

Muchos expertos en TIC coinciden en señalar que el e-learning es una modalidad de formación que llegó para quedarse. El ISEB habla de varias tendencias que marcarán la pauta durante el presente año, aprovechando la disponibilidad de nuevas herramientas. Esta institución española menciona al menos 5 que considera de las más importantes.


Una de ellas es la Inteligencia Artificial (IA), que ha venido escalando posiciones y que este año alcanzará su mayor nivel de desarrollo. El surgimiento de nuevas aplicaciones ha permitido que esta tecnología avance a pasos agigantados. La nueva generación de funciones permitirá procesos más intuitivos y personalizados para los alumnos y profesores.


En el 2023, otra tendencia importante serán los nuevos niveles de seguridad y protección de datos. El uso del blockchain y el auge de las criptomonedas ha permitido su uso para el pago en diversas plataformas educativas. El surgimiento de divisas virtuales como el Bit Degree Token es una muestra de ello.


El metaverso se consolida como el nuevo campus estudiantil en 2023

Además, muchas instituciones educativas y organizaciones están usando el metaverso como parte de sus espacios habituales de formación y trabajo. Estos nuevos entornos virtuales tendrán más importancia gracias a la posibilidad de recrear escenarios con realidad aumentada. Estudiar en estos ambientes se incorpora a los otros usos que ya tiene esta tecnología en cuanto al trabajo y el entretenimiento.


De la realidad aumentada del metaverso surge otra tendencia importante que los especialistas vaticinan para el 2023. Se trata de la realidad extendida, que será más accesible para los estudiantes bajo la modalidad e-learning. Esto se debe a tecnologías como la IA o la mayor cobertura de redes 5G. El uso de avatares y vídeos 360º son apenas dos de las tecnologías que tendrán más peso dentro de los procesos.


La quinta de la lista general son los contenidos gamificados para estimular el aprendizaje e incrementar el engagement. Los especialistas del ISEB dicen que dentro del e-learning uno de los desafíos es acercar a las personas a los contenidos y mantenerlos allí. Por esa razón, serán más frecuentes los programas que impulsen la asimilación de conocimientos a través de premios.


Las tendencias que destacan actualmente en e-learning, por ISEB

Emprendedores de Hoy
miércoles, 22 de marzo de 2023, 13:44 h (CET)

En la oferta académica del Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB), se encuentran cursos de disciplinas variadas en ámbitos como la empresa, la psicología y la comunicación. Este centro de formación especializado en programas educativos a distancia es consciente del mercado laboral y las tendencias sociales, por lo que basa su programación en el e-learning.


Por esa razón, incluyen dentro de sus programas preparación en áreas como Inteligencia Emocional, Programación Neuro Lingüística, Coaching y Responsabilidad Social. También están aprovechando las nuevas herramientas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el aprendizaje, enfocadas en flexibilidad y compatibilidad.


Tendencias del e-learning en el 2023

Muchos expertos en TIC coinciden en señalar que el e-learning es una modalidad de formación que llegó para quedarse. El ISEB habla de varias tendencias que marcarán la pauta durante el presente año, aprovechando la disponibilidad de nuevas herramientas. Esta institución española menciona al menos 5 que considera de las más importantes.


Una de ellas es la Inteligencia Artificial (IA), que ha venido escalando posiciones y que este año alcanzará su mayor nivel de desarrollo. El surgimiento de nuevas aplicaciones ha permitido que esta tecnología avance a pasos agigantados. La nueva generación de funciones permitirá procesos más intuitivos y personalizados para los alumnos y profesores.


En el 2023, otra tendencia importante serán los nuevos niveles de seguridad y protección de datos. El uso del blockchain y el auge de las criptomonedas ha permitido su uso para el pago en diversas plataformas educativas. El surgimiento de divisas virtuales como el Bit Degree Token es una muestra de ello.


El metaverso se consolida como el nuevo campus estudiantil en 2023

Además, muchas instituciones educativas y organizaciones están usando el metaverso como parte de sus espacios habituales de formación y trabajo. Estos nuevos entornos virtuales tendrán más importancia gracias a la posibilidad de recrear escenarios con realidad aumentada. Estudiar en estos ambientes se incorpora a los otros usos que ya tiene esta tecnología en cuanto al trabajo y el entretenimiento.


De la realidad aumentada del metaverso surge otra tendencia importante que los especialistas vaticinan para el 2023. Se trata de la realidad extendida, que será más accesible para los estudiantes bajo la modalidad e-learning. Esto se debe a tecnologías como la IA o la mayor cobertura de redes 5G. El uso de avatares y vídeos 360º son apenas dos de las tecnologías que tendrán más peso dentro de los procesos.


La quinta de la lista general son los contenidos gamificados para estimular el aprendizaje e incrementar el engagement. Los especialistas del ISEB dicen que dentro del e-learning uno de los desafíos es acercar a las personas a los contenidos y mantenerlos allí. Por esa razón, serán más frecuentes los programas que impulsen la asimilación de conocimientos a través de premios.


Noticias relacionadas

En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente.  Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario.  Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.

De acuerdo con la escuela, el objetivo final la formación es garantizar la correcta inserción de los alumnos en el mundo laboral.  La metodología que implementa Universal Arts School en The Studio Production busca replicar el funcionamiento real de la industria Después de muchos años dedicados al diseño de cursos y programas para el sector de la animación digital, el equipo de Universal Arts School ha desarrollado una metodología denominada Entorno de Producción o EP. Esto quiere decir que la escuela adapta los métodos de trabajo que utilizan las productoras para replicar el funcionamiento de la industria en sus aulas.

Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto