Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los consejos que da Piensa Network en la educación financiera para ahorrar

|

Con los constantes cambios que sufre la economía española y en este contexto en el que la inflación crece desconsoladamente, ahorrar dinero es cada vez más difícil, ya que los costes de servicios y alimentación aumentan mes tras mes. En consecuencia, es común que muchas familias y empresas busquen la manera de obtener una educación financiera adecuada para ahorrar más.


Por esta razón, Piensa Network proporciona consejos efectivos para que sus usuarios logren mejorar su futuro ahorrando un porcentaje más alto. Por medio de esta plataforma, los autónomos, particulares y pymes pueden obtener un ahorro constante, con base en sus actividades cotidianas.


Piensa Network muestra 3 formas eficientes para ahorrar

Establecer un sistema de ahorro no es una tarea fácil. Esto se debe, principalmente, al aumento constante de la inflación, así como la constante necesidad de gastar el dinero como una forma de recompensa. Para establecer un método funcional, es importante plantearse previamente un porcentaje específico y que este se ajuste al salario fijo. Este método se conoce como la técnica del sobre, con la cual se puede separar una cantidad de dinero de gastos específicos. Para llevarlo a cabo, se debe sacar el dinero en efectivo, con esta técnica, además de alcanzar una meta de ahorro, también se puede visibilizar en qué punto del mes se gasta más dinero, ya que se recomienda llevar un control de la entrada y salida con fechas específicas.


Otro de los métodos que siempre se recomienda es el 50/30/20 que, más que una forma de ahorro, es una planificación con la que se destina el 50 % del salario a los gastos básicos como facturas, comida y el hogar. Después, el 30 % se deriva a la diversión, caprichos y ocio, finalmente el 20 % restante, se deja para el ahorro.


Ahorrar en los servicios básicos de la mano de Piensa Network

Adicional a la organización, Piensa Network ofrece una forma de ahorro en la que el usuario puede unificar sus servicios básicos (luz, gas, seguros, telefonía, viajes, renting, alarma, etc.) en una única plataforma. Por medio de su red especializada de consultores, además, se logra controlar los gastos cotidianos al unificar contratos y servicios.


Al contrario de manejarlos con un proveedor individual cada servicio, este sistema permite centralizar todos los gastos en la misma plataforma, consiguiendo ahorro constante. Con esto, lo que busca Piensa Network es cubrir los servicios básicos usando las contrataciones que suponen una economización en general. Además de optar por una opción que reduce el gasto mensual, impulsa el ahorro en los servicios más utilizados a lo largo del día, y pone un Consultor personal a cada cliente.


Para conocer más alternativas de formas de ahorro y educación financiera, Piensa Network cuenta con una página web en la que disponen de toda la información necesaria.


Los consejos que da Piensa Network en la educación financiera para ahorrar

Emprendedores de Hoy
lunes, 20 de marzo de 2023, 09:00 h (CET)

Con los constantes cambios que sufre la economía española y en este contexto en el que la inflación crece desconsoladamente, ahorrar dinero es cada vez más difícil, ya que los costes de servicios y alimentación aumentan mes tras mes. En consecuencia, es común que muchas familias y empresas busquen la manera de obtener una educación financiera adecuada para ahorrar más.


Por esta razón, Piensa Network proporciona consejos efectivos para que sus usuarios logren mejorar su futuro ahorrando un porcentaje más alto. Por medio de esta plataforma, los autónomos, particulares y pymes pueden obtener un ahorro constante, con base en sus actividades cotidianas.


Piensa Network muestra 3 formas eficientes para ahorrar

Establecer un sistema de ahorro no es una tarea fácil. Esto se debe, principalmente, al aumento constante de la inflación, así como la constante necesidad de gastar el dinero como una forma de recompensa. Para establecer un método funcional, es importante plantearse previamente un porcentaje específico y que este se ajuste al salario fijo. Este método se conoce como la técnica del sobre, con la cual se puede separar una cantidad de dinero de gastos específicos. Para llevarlo a cabo, se debe sacar el dinero en efectivo, con esta técnica, además de alcanzar una meta de ahorro, también se puede visibilizar en qué punto del mes se gasta más dinero, ya que se recomienda llevar un control de la entrada y salida con fechas específicas.


Otro de los métodos que siempre se recomienda es el 50/30/20 que, más que una forma de ahorro, es una planificación con la que se destina el 50 % del salario a los gastos básicos como facturas, comida y el hogar. Después, el 30 % se deriva a la diversión, caprichos y ocio, finalmente el 20 % restante, se deja para el ahorro.


Ahorrar en los servicios básicos de la mano de Piensa Network

Adicional a la organización, Piensa Network ofrece una forma de ahorro en la que el usuario puede unificar sus servicios básicos (luz, gas, seguros, telefonía, viajes, renting, alarma, etc.) en una única plataforma. Por medio de su red especializada de consultores, además, se logra controlar los gastos cotidianos al unificar contratos y servicios.


Al contrario de manejarlos con un proveedor individual cada servicio, este sistema permite centralizar todos los gastos en la misma plataforma, consiguiendo ahorro constante. Con esto, lo que busca Piensa Network es cubrir los servicios básicos usando las contrataciones que suponen una economización en general. Además de optar por una opción que reduce el gasto mensual, impulsa el ahorro en los servicios más utilizados a lo largo del día, y pone un Consultor personal a cada cliente.


Para conocer más alternativas de formas de ahorro y educación financiera, Piensa Network cuenta con una página web en la que disponen de toda la información necesaria.


Noticias relacionadas

En ese sentido, la empresa Urbagesa Farmacias cuenta con más de 15 años de experiencia en brindar el servicio de asesoramiento, tramitación e intermediación para los negocios del sector farmacéutico.  Urbagesa Farmacias ofrece un listado de precios de las oficinas de farmacia disponibles en España Como resultado del proceso de valoración que se lleva a cabo para establecer cuánto cuesta una farmacia, Urbagesa Farmacias ha diseñado un listado de precios de las oficinas disponibles en España.

Las sandalias planas de Audley Sin perder el contexto de lo que está marcando tendencia en el mercado, la firma Audley ya tiene listo su catálogo para este verano 2023.

La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto