| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La toma de consciencia por parte de los ciudadanos acerca del cuidado medioambiental ha generado grandes cambios en distintas industrias.
Tal es el caso del sector textil, una industria que ha encontrado en la moda sostenible una alternativa de respeto al entorno, los trabajadores y a la protección de la salud. En este marco, la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind ofrece a sus lectores la posibilidad de informarse acerca de moda, con contenido de valor sobre marcas que apuestan por la sostenibilidad y la diferenciación.
La moda sostenible ha surgido como una forma alternativa de entender el negocio textil, haciéndolo compatible con consignas tales como la conservación medioambiental, el cuidado de los entornos, la reducción de la pobreza y la justicia social. En este sentido, son cada vez más las marcas de moda que se encuentran comprometidas con estas cuestiones a través de diversas tareas como la promoción de la recogida selectiva de residuos textiles, el fomento de la reutilización y el reciclaje de materiales, entre otras.
Tanto es así que incluso firmas multinacionales reconocidas han formado la Asociación para la Gestión del Residuo Textil en España, una organización sin ánimo de lucro que busca promover la economía circular y gestionar los residuos textiles. Al mismo tiempo, iniciativas como las de The Anti-Brand son de gran importancia a la hora de conseguir un impacto positivo en el entorno, ya que miden y reducen al máximo las emisiones generadas con sus prendas, además de compensar el daño generado invirtiendo en proyectos de sostenibilidad.
Con el objetivo de brindar al público propuestas que aporten un input positivo en lo que respecta a temáticas sociales y ambientales, la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind cuenta con una sección dedicada exclusivamente a la moda sostenible, donde la especialista Ángeles Alfaro publica contenido de interés para los lectores. En este aspecto, esta profesional es voluntaria en Fashion Revolution, además de haberse formado como ingeniera, por lo que cuenta con un profundo conocimiento de la industria de la moda.
De este modo, Alfaro ha podido ver los cambios dentro de este sector, pasando del modelo de producción orientado a fabricar mucho en poco tiempo y con el mínimo desperdicio, al nuevo paradigma que busca limitar estas prácticas, con marcas que producen de forma prácticamente artesanal y otras que optan por la fabricación en unidades limitadas o bajo demanda.
Por lo tanto, aquellas personas que busquen estar al tanto de todas las novedades de la moda sostenible, pueden acceder a The Reason Behind y acceder a una gran variedad de contenido de valor.
Conocer las novedades del sector textil en The Reason Behind, apostando por una vida sostenible | |||
| |||
![]() La toma de consciencia por parte de los ciudadanos acerca del cuidado medioambiental ha generado grandes cambios en distintas industrias. Tal es el caso del sector textil, una industria que ha encontrado en la moda sostenible una alternativa de respeto al entorno, los trabajadores y a la protección de la salud. En este marco, la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind ofrece a sus lectores la posibilidad de informarse acerca de moda, con contenido de valor sobre marcas que apuestan por la sostenibilidad y la diferenciación. Sostenibilidad y moda, una tendencia cada vez más popularLa moda sostenible ha surgido como una forma alternativa de entender el negocio textil, haciéndolo compatible con consignas tales como la conservación medioambiental, el cuidado de los entornos, la reducción de la pobreza y la justicia social. En este sentido, son cada vez más las marcas de moda que se encuentran comprometidas con estas cuestiones a través de diversas tareas como la promoción de la recogida selectiva de residuos textiles, el fomento de la reutilización y el reciclaje de materiales, entre otras. Tanto es así que incluso firmas multinacionales reconocidas han formado la Asociación para la Gestión del Residuo Textil en España, una organización sin ánimo de lucro que busca promover la economía circular y gestionar los residuos textiles. Al mismo tiempo, iniciativas como las de The Anti-Brand son de gran importancia a la hora de conseguir un impacto positivo en el entorno, ya que miden y reducen al máximo las emisiones generadas con sus prendas, además de compensar el daño generado invirtiendo en proyectos de sostenibilidad. The Reason Behind y su contenido de interés sobre moda sostenibleCon el objetivo de brindar al público propuestas que aporten un input positivo en lo que respecta a temáticas sociales y ambientales, la revista de lifestyle sostenible The Reason Behind cuenta con una sección dedicada exclusivamente a la moda sostenible, donde la especialista Ángeles Alfaro publica contenido de interés para los lectores. En este aspecto, esta profesional es voluntaria en Fashion Revolution, además de haberse formado como ingeniera, por lo que cuenta con un profundo conocimiento de la industria de la moda. De este modo, Alfaro ha podido ver los cambios dentro de este sector, pasando del modelo de producción orientado a fabricar mucho en poco tiempo y con el mínimo desperdicio, al nuevo paradigma que busca limitar estas prácticas, con marcas que producen de forma prácticamente artesanal y otras que optan por la fabricación en unidades limitadas o bajo demanda. Por lo tanto, aquellas personas que busquen estar al tanto de todas las novedades de la moda sostenible, pueden acceder a The Reason Behind y acceder a una gran variedad de contenido de valor. |
La autora, que en ese poemario se hace una enviada de lo pequeño, lo sencillo y lo escondido, muestra poemas llenos de heridas cuyas cicatrices pueden ser hermosas. “Salir ilesa de la vida es imposible porque está llena de baches y dolor y además todos conocemos el final, sin embargo, si no es por esa fantasía, ¿qué sentido tendría todo?”, explica María Ruiz. Con un claro guiño hacia el “kintsugi”, la técnica centenaria japonesa que tiene su origen en la orfebrería, pero que representa una filosofía de vida que revaloriza la belleza de las cicatrices, ya que son estas las que forman a la persona, la hacen única y definen su identidad, María Ruiz habla en los versos que forman parte de este poemario de desengaño, desamor, esperanza, amor y reconstrucción. “Quiero salir ilesa y no hago más que andar / como un faquir sobre cristales que queman”.
Pero no es así: si bien es necesario que un administrador, directivo o empleado cometa el hecho (delictivo) en nombre o por cuenta de la empresa y en su beneficio directo o indirecto, los tribunales han dejado claro que la responsabilidad penal de la empresa es propia, no derivada.
En cuanto a sus beneficios, las coronas dentales son una solución de calidad ante la necesidad de empastes grandes, dientes desgastados o rotos, o la búsqueda de correcciones estéticas.
|