| ||||||||||||||||||||||
|
|
El teletrabajo se afianza como preferencia en los puestos tecnológicos | |||
| |||
![]() El último estudio realizado por la compañía GeeksHubs a su comunidad tecnológica refleja que lo que más valoran los integrantes de los equipos humanos de los departamentos tecnológicos es el salario y el teletrabajo. Estos aspectos son seguidos por la flexibilidad en el horario y los planes formativos. De esta manera, el trabajo a distancia se consolida como una de las preferencias de los perfiles tecnológicos. De hecho, según el trabajo de investigación realizado por esta empresa, casi el 50 % desea en 2023 trabajar en modalidad a distancia y el 30 % una modalidad híbrida donde predomine el teletrabajo. Asimismo, solo el 1 % quiere trabajar presencialmente. Esta tendencia es generalizada, excepto en perfiles sin experiencia donde valoran trabajar de modo híbrido, pero con más días de oficina. Lenguajes de programación más comunes en el sector tecnológicoEl estudio llevado a cabo por GeeksHub también pone de manifiesto que la ingeniería informática es la formación que más recursos humanos introduce en el sector tecnológico. Le sigue de cerca la formación a través de bootcamps de programación, que consigue emplear a más del 30 % de los encuestados, incluso por delante de las formaciones informáticas de formación profesional. A su vez, en 2023, los lenguajes que más destacan en los perfiles tecnológicos son JavaScript y TypeScript. En cuanto a tecnologías, React, Angular y Microservicios son las más nombradas. El estudio profundiza también en las prácticas que generan mayor interés y estas son DevOps, Testing y la gestión de proyectos. Salarios y habilidades más valoradasEl informe elaborado por GeeksHub también aborda la relación entre salario y experiencia. Al respecto, el estudio concluye que, a partir de los 5 años de experiencia, el salario en el sector supera los 30.000 € brutos anuales en el 77 % de los casos. Este dato contrasta con el salario que perciben los perfiles técnicos sin experiencia, que se inician con salarios inferiores a 18.000 € en el 62 % de las ocasiones. A su vez, esta información se puede complementar con una investigación llevada a cabo por una consultora internacional que ha indicado que los puestos más requeridos en este sector son los de desarrollador fullstack, desarrollador de software, analista de datos y experto en ciberseguridad. Las habilidades más buscadas en estos profesionales son la creatividad, la capacidad de análisis e interpretación y la versatilidad. Por último, ninguno de estos especialistas obtiene menos de 35.000 € al año, con una remuneración media que puede alcanzar los 60.000 €. Según el último estudio elaborado por GeeksHub, el trabajo a distancia es una de las tendencias más fuertes del sector tecnológico para 2023. Esta empresa se especializa en impulsar el talento tecnológico a través de la formación y la selección especializada de perfiles IT. |
Esta estrategia, además de aportar visibilidad y proyección de marca, cumple una función clave en el ecosistema SEO: crear enlaces de calidad que refuercen la autoridad de dominio, aumentar el tráfico web y mejorar el posicionamiento natural en los buscadores.
En este escenario, BRICOVAL se posiciona como una de las referencias emergentes en el sector de la ferretería online, gracias a un catálogo en expansión constante que cubre las principales necesidades tanto de aficionados como de profesionales del bricolaje y el mantenimiento del jardín.
Con una red en constante crecimiento y un enfoque claro en la formación continua, la flexibilidad operativa y el soporte diario, Best House se ha consolidado como una de las franquicias inmobiliarias más activas de España.
|