Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Adopción responsable de perros en Valencia

Emprendedores de Hoy
miércoles, 1 de marzo de 2023, 08:00 h (CET)

Las protectoras de animales, entre el período de 2021 y 2022, hallaron un total de 11.666 animales abandonados entre todas las provincias de España.


Una de las mayores causas determinadas para que se dé este terrible desenlace para los animales es la falta de tiempo por parte de los dueños para su cuidado.


Para ponerle una solución a ello, protectoras de animales como Miwuki Pet Shelter impulsan programas como el de perros en adopción Valencia, con el propósito de encontrarle el hogar ideal a cada uno de los animales que se han quedado sin una familia.


Salvar una vida a través de esta plataforma

Valencia es la tercera ciudad donde más perros han abandonado de toda España, con una cifra que supera los 2.000. Ante este número preocupante, Miwuki ha trabajado fervientemente buscando personas interesadas en adoptar.


Miwuki Pet Shelter es una plataforma y aplicación que ayuda a las personas a encontrar a su nuevo amigo peludo a través del contacto directo con refugios de animales para facilitar los procesos de adopción. Esta trabaja en conjunto con la Fundación Affinity, cuya misión es difundir los beneficios del vínculo entre personas, perros y gatos.


La página web presenta una función llamada "Busca tu match". Se trata de un formulario que pueden completar las personas interesadas en hallar al compañero perfecto según su estilo de vida bajo el consejo de los expertos. Por ejemplo, algunos interrogantes son el tipo de vivienda, si es pequeña o grande, la capacidad de manutención mensual, si se tiene otra mascota o si sería dueño primerizo, etc.


Por qué es importante adoptar

Cuando una persona adopta un animal que ha sido abandonado, está salvando una vida dándole la oportunidad de tener una mejor familia. Además, la adopción es una de las mejores maneras de luchar en contra de la crueldad animal. Los animales tienen el encanto de ayudar a los dueños a tener una vida más feliz y saludable, ya que reducen los niveles de estrés y proporcionan una compañía incondicional.


Miwuki no es solo un espacio de adopción, sino que también destaca por ser un centro que pretende crear conciencia sobre la responsabilidad de cuidar a una mascota. Por esta razón, diseñaron el formulario de match para que los usuarios reconozcan su propia disposición en el cuidado del animal.


Por el momento, Miwuki ha logrado llegar a más de 40.000 potenciales adoptantes que han respondido el cuestionario. En su página principal, quienes estén interesados en adoptar podrán ver los perfiles de cada uno de los animales disponibles en adopción, e informarse sobre sus datos, el estado completo (si está vacunado, esterilizado o desparasitado), la personalidad y la historia que hay detrás de ellos.


Noticias relacionadas

Esta filosofía se refleja tanto en la organización de los tours en el Valle Sagrado como en el funcionamiento diario del hotel, apostando por un turismo consciente que protege los recursos naturales y culturales para las generaciones futuras.

Además, es actualmente la agencia de marketing estético con más testimonios públicos en español en los que clientas comparten, con datos concretos, cuánto han facturado y en qué plazo, muestra pública de su capacidad para conseguir resultados excepcionales en un sector tan competido como es el de conseguir más clientes para centros de estética.

Pacheco Arquitectos, pasión por transformar espacios La ejecución del proyecto en Orihuela Costa es un testimonio del compromiso de Pacheco Arquitectos con la calidad y la innovación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto