Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La solución de Muteflute para no hacer tanto ruido al tocar una flauta

Emprendedores de Hoy
jueves, 23 de febrero de 2023, 14:30 h (CET)

Aprender a tocar un instrumento musical es una actividad que conlleva bastante tiempo y la práctica es un aspecto clave para poder avanzar en el proceso. No obstante, cuando se ensaya en casa o en una clase, donde hay varios alumnos reunidos tocando en el mismo espacio o incluso al mismo tiempo, se vuelve más complicado tolerar los sonidos y ruidos que se repiten durante horas. La flauta es uno de los instrumentos musicales más usados en los centros escolares y su sonido a un volumen elevado puede causar molestias. Para ello, Muteflute trae la solución para no hacer tanto ruido al tocar a través de un artilugio que tiene un tamaño ideal para transportar a donde sea y de muy fácil uso.


Muteflute: una solución más práctica y con un diseño original

Muteflute ha patentado una sordina que se puede colocar en la flauta dulce e insonorizar de forma parcial o total el sonido que produce el instrumento, lo que no solo permite que los músicos toquen a un volumen adecuado cuando están en su casa o centro educativo, sino que también controlen el caudal del aire que utilizan y así no soplen con demasiada fuerza.


Las horas de práctica también desgastan y con algo tan mínimo se puede regular todo el proceso. La sordina es muy sencilla de colocar, tanto en flautas Hohner como Yamaha. Solo hay que darle una vuelta para pasar de una función a otra para graduar el volumen. Más allá de su utilidad, cuenta con varios diseños para adaptarse a los gustos de cada uno. Asimismo, conseguir una es bastante fácil, porque ya hay muchas tiendas que la ofrecen.


Una creación ingeniosa que ha dado sus frutos

Desde el 2016, Muteflute ha logrado llegar a diversos hogares y escuelas, los cuales ya cuentan con la sordina y han dejado referencias muy positivas. Los hermanos Francisco y Joaquín Juárez Salas son los creadores, quienes siquiera imaginaron que una simple idea tendría tanto resultado cuando pasó de un papel a la realidad: "pudimos confirmar que el invento funcionaba".


Tocar la flauta sigue siendo una afición muy seguida por los amantes de la música. Gracias a Muteflute, ahora pueden seguir haciéndolo con total libertad sin miedo de incomodar a sus compañeros de clase, docentes y familiares. De esta manera, el proceso de aprendizaje será más eficaz, sencillo y agradable para todos.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto