Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

ANE International, la academia que acerca la neurociencia al coaching, el mentoring y la formación en las empresas

Emprendedores de Hoy
jueves, 23 de febrero de 2023, 14:17 h (CET)

¿Qué son los pensamientos? ¿Cuáles son las claves del cambio? ¿Qué hace a un líder carismático? ¿De dónde nace la motivación?


La respuesta a estas y muchas otras preguntas está en el conocimiento sobre los mecanismos de la mente humana y hoy, gracias a la tecnología y a los grandes proyectos de investigación del cerebro, como el BAM –Brain Activity Map– en América y el HBP –Human Brain Proyect– en Europa, están teniendo lugar las décadas más emocionantes de descubrimientos sobre el cerebro.


Neurociencia para la vida y para la empresa

Hoy, se sabe que los pensamientos cambian la estructura del cerebro y que este a su vez dirige las funciones del cuerpo, determinando los sentimientos, la manera de interactuar con el mundo y, en definitiva, quien es cada uno. Y si bien estos conocimientos comienzan a ser populares, aun su entendimiento queda relegado, por su complejidad, a unos pocos expertos.


De hecho, el pasado 13 de enero de 2022 se proclamó el día internacional de la lucha contra la depresión, un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas, según la OMS y el cual, según las estimaciones en 2030, será la causa principal de discapacidad mundial. A su vez, el estrés ha sido reconocido como el segundo trastorno más importante en la actualidad.


Ambas enfermedades tienen su origen en los pensamientos y emociones, y es por ello que si se aprende cómo funciona el cerebro, se estarán reduciendo las dos grandes epidemias de este siglo XXI.


La neurociencia tiene una misión que va mucho más allá de la curación de enfermedades y esta es la de generar el cambio hacia una sociedad más consciente, exitosa, sana y feliz”, según indica Nieves Pérez, Directora General de la Academia de Neurociencia y Educación, quien lleva dedicando más de 12 años a la investigación y aplicación de la neurociencia al ámbito del desarrollo personal y organizacional.


Algunos ejemplos de cómo la neurociencia está apoyando en la sociedad son: la prevención en la salud, a través de herramientas de autogestión emocional y mental; la orientación hacia la toma de consciencia del potencial de cada individuo; el fomento de una educación cuyo pilar sea la autoconfianza para la realización personal; y la formación a los equipos o jefes de empresas para crear puestos de trabajo encaminados al desarrollo, crecimiento y motivación de las personas.


La Academia pone a disposición de profesionales del coaching, el mentoring y las terapias, herramientas y conocimiento de actualidad a través de un máster de élite especialmente diseñado para crear una transformación profunda a nivel personal y profesional. Ahora, además, sus programas pueden acogerse a un plan de financiación. Los que quieran unirse al cambio de paradigma pueden apostar por el Máster en Neurociencia aplicada al desarrollo personal.


Noticias relacionadas

Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.

La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.

Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra.  Editorial Caligrama   Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto