Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los beneficios de contar con un software de gestión para funerarias

Emprendedores de Hoy
miércoles, 22 de febrero de 2023, 08:00 h (CET)

Los softwares de gestión están siendo muy utilizados en la actualidad por empresas de todas las áreas económicas. Se trata de sistemas informáticos que cuentan con una amplia diversidad de herramientas para ejecutar de forma más rápida y práctica procesos administrativos, operativos, productivos y hasta burocráticos.


En el mercado existen una infinidad de softwares; sin embargo, cada organización debe enfocarse en buscar uno que se amolde a las características de su negocio para que todo pueda fluir de forma exitosa. Por ejemplo, Gesmemori ofrece un software de gestión para funerarias que presenta soluciones efectivas para agilizar todos los procedimientos propios del sector.


Motivos para contar con un software de gestión para funerarias

La mayoría de las funerarias trabajan sin descanso para atender a sus clientes de forma inmediata, cuando la situación lo requiera. Las responsabilidades de los trabajadores de este sector son muchas, por lo que contar con un software de gestión para funerarias puede hacer que las distintas tareas sean más llevaderas. Las funerarias tienen la posibilidad de aprovechar este tipo de soluciones para poder dar respuestas rápidas y prestar apoyo a sus clientes, con un servicio de calidad con el que estos no tengan que preocuparse por nada.


Las compañías del sector funerario que desconocen las características de los softwares de gestión deben saber que estos aportan diversas ventajas. Una de ellas es que elevan la productividad de los empleados, al ayudarlos a ejecutar las tareas del día a día de una forma ágil. Estos sistemas no solo permiten realizar los procesos de una manera rápida, sino también de forma eficiente, por lo que los márgenes de error disminuyen notablemente, hasta el punto de casi desaparecer. A su vez, se minimizan los tiempos de respuesta. Esto conviene a todas las funerarias para poder posicionarse entre la competencia y para satisfacer de forma efectiva las necesidades de la clientela.


¿En qué consiste el software de gestión funeraria de Gesmemori?

Gesmemori es una empresa que pone a disposición un software de gestión funeraria que permite brindar soluciones rápidas y sencillas en momentos difíciles. La compañía cuenta con varios planes que se adaptan a diferentes necesidades y requerimientos.


El primer plan es el Básico, el cual sirve para gestionar expedientes, la documentación de las empresas, la agenda y los teléfonos. Otro plan es el plan Premium. Este engloba la gestión de expedientes, la documentación de la empresa, la gestión de asistencia, la gestión de visitas en sala, la gestión de flota, la firma digital de documentación, la agenda y los teléfonos.


Finalmente, se puede encontrar el plan Total, que incluye lo mismo que el plan Premium, además de la gestión económica y estadística. Para escoger la opción más adecuada, se puede pedir asesoría al equipo especializado de Gesmemori.


Noticias relacionadas

En España, las iniciativas de transformación digital ya representan el 40% las estrategias de crecimiento empresarial, según el último informe de DigitalES. El talento, en el centro de la estrategia de transformación “En SOAINT trabajamos para que la tecnología sea un habilitador del talento.

Tras el éxito de su evento internacional Aligners Sun&Fun 3 en Mallorca, que reunió a doctores de más de 39 países, SAS dio un paso más en la consolidación de su presencia global con su propio stand en el congreso de ortodoncia más importante del mundo.

Pero lejos de escandalizarse, este dato refleja un cambio profundo en la forma en la que los españoles entienden las relaciones de pareja, la fidelidad y la gestión de las emociones y deseos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto