Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La S Gallery participa en JUSTMAD 2023

|

La decimocuarta edición de la feria de arte contemporáneo JUSTMAD se llevará a cabo en el Palacio de Neptuno del 23 al 26 de febrero.


En esta edición, han querido volver a sus orígenes. Para ello, han reducido a cuarenta el número de expositores presentes en la feria. De esta manera, buscan mejorar la calidad de la experiencia al apostar por dar a conocer nuevas galerías y artísticas del panorama cultural.


Una de las nuevas incorporaciones es la S Gallery; una galería madrileña con operativa internacional que hace su primera participación en solitario.


Presentando el proyecto “Emerging X”, su propuesta se basa en el trabajo de cuatro artistas pictóricas con estilos y formas de trabajar distintas. El nombre de la muestra alude al cromosoma X (presente en todos los seres humanos) y hace hincapié en cómo propuestas de carácter homogéneo (donde el género de la autoría intenta pasar desapercibido) a día de hoy siguen destacando al tratarse de una muestra desarrollada únicamente por artistas femeninas. Seguramente el día de mañana sea una cuestión que pase inadvertida, convirtiéndose en una realidad y el establecimiento de un cambio.


En la feria de arte contemporáneo se podrá ver a Alejandra Torre con su tributo a la visión del pasado y la transformación personal que provoca en las personas, entrelazada con los sentimientos internos de Irene Pérez - mostrando la cara interna y fragilidad emocional. En la obra de Cecilia Barreto hay un análisis de poder mediante una metáfora entre el paisaje y la minería de México. A su vez, se relaciona con la reconexión con el entorno que rodea a Mª José Benvenuto, quien crea composiciones abstractas llenas de matices.


Cada uno de sus elementos estéticos son innovadores y enfocan la creación desde un plano íntimo, dotado de gran sensibilidad. El resultado es una exquisita representación pictórica, siendo la pintura su nexo común.


Este proyecto crea una amplitud de miras mayor, al estar dirigido tanto a un público conocedor - coleccionistas, comisarios, críticos - como a coleccionistas más neófitos, quienes visitan la feria buscando originalidad, innovación y ayuda para empezar a coleccionar.


El modelo innovador de estas artistas casa con el de JUSTMAD. Surgido en 2010, tomó su inspiración de otras ferias de arte contemporáneo como Liste y Pulse en Basilea o Zoo, en Londres. Ferias más emergentes, que ponen el foco en artistas y galerías eclipsados por las ferias principales.


La dirección artística de esta edición queda a cargo de Óscar García García, quien pone el foco en el descubrimiento de jóvenes y nuevos talentos: “Nuestro reto es continuar sorprendiendo a los amantes del arte con las nuevas tendencias artísticas más actuales. JUSTMAD lleva 14 años marcando el pulso en el arte más actual, como cantera del arte contemporáneo.”


A su vez, esta feria de arte contemporáneo se caracteriza por llevar a cabo diferentes intervenciones y performances como idea para extender la creatividad más allá de los expositores. Así, crean un espacio para la experimentación; un foro de descubrimiento basado en la originalidad y los artistas.


La S Gallery participa en JUSTMAD 2023

Emprendedores de Hoy
miércoles, 8 de febrero de 2023, 15:25 h (CET)

La decimocuarta edición de la feria de arte contemporáneo JUSTMAD se llevará a cabo en el Palacio de Neptuno del 23 al 26 de febrero.


En esta edición, han querido volver a sus orígenes. Para ello, han reducido a cuarenta el número de expositores presentes en la feria. De esta manera, buscan mejorar la calidad de la experiencia al apostar por dar a conocer nuevas galerías y artísticas del panorama cultural.


Una de las nuevas incorporaciones es la S Gallery; una galería madrileña con operativa internacional que hace su primera participación en solitario.


Presentando el proyecto “Emerging X”, su propuesta se basa en el trabajo de cuatro artistas pictóricas con estilos y formas de trabajar distintas. El nombre de la muestra alude al cromosoma X (presente en todos los seres humanos) y hace hincapié en cómo propuestas de carácter homogéneo (donde el género de la autoría intenta pasar desapercibido) a día de hoy siguen destacando al tratarse de una muestra desarrollada únicamente por artistas femeninas. Seguramente el día de mañana sea una cuestión que pase inadvertida, convirtiéndose en una realidad y el establecimiento de un cambio.


En la feria de arte contemporáneo se podrá ver a Alejandra Torre con su tributo a la visión del pasado y la transformación personal que provoca en las personas, entrelazada con los sentimientos internos de Irene Pérez - mostrando la cara interna y fragilidad emocional. En la obra de Cecilia Barreto hay un análisis de poder mediante una metáfora entre el paisaje y la minería de México. A su vez, se relaciona con la reconexión con el entorno que rodea a Mª José Benvenuto, quien crea composiciones abstractas llenas de matices.


Cada uno de sus elementos estéticos son innovadores y enfocan la creación desde un plano íntimo, dotado de gran sensibilidad. El resultado es una exquisita representación pictórica, siendo la pintura su nexo común.


Este proyecto crea una amplitud de miras mayor, al estar dirigido tanto a un público conocedor - coleccionistas, comisarios, críticos - como a coleccionistas más neófitos, quienes visitan la feria buscando originalidad, innovación y ayuda para empezar a coleccionar.


El modelo innovador de estas artistas casa con el de JUSTMAD. Surgido en 2010, tomó su inspiración de otras ferias de arte contemporáneo como Liste y Pulse en Basilea o Zoo, en Londres. Ferias más emergentes, que ponen el foco en artistas y galerías eclipsados por las ferias principales.


La dirección artística de esta edición queda a cargo de Óscar García García, quien pone el foco en el descubrimiento de jóvenes y nuevos talentos: “Nuestro reto es continuar sorprendiendo a los amantes del arte con las nuevas tendencias artísticas más actuales. JUSTMAD lleva 14 años marcando el pulso en el arte más actual, como cantera del arte contemporáneo.”


A su vez, esta feria de arte contemporáneo se caracteriza por llevar a cabo diferentes intervenciones y performances como idea para extender la creatividad más allá de los expositores. Así, crean un espacio para la experimentación; un foro de descubrimiento basado en la originalidad y los artistas.


Noticias relacionadas

Lo curioso es que ayudar a otros, me está sirviendo de catarsis personal y la posibilidad de mejora en mi propia vida que ya no se presenta tan lejana”.  No e vida es una historia de superación y lucha en la que Noemí Martínez Mateos desnuda sus vivencias para ayudar a otras a sobrevivir a esa “No vida”, como ella lo llama.

El trabajo de Nibelity es ofrecer a sus contratistas tarifas actualizadas y competitivas de internet, fibra y móvil para que estos puedan conseguir una mayor cantidad de beneficios.

A través del perfil de Facebook de la Pescadería Younes Ceuta, es posible conocer todos los productos que ofrecen y contactar con la empresa para realizar pedidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto