Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tecnologías blockchain con iniciativas medioambientales eficaces, por CleanCarbon

Emprendedores de Hoy
domingo, 22 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

Tecnologías blockchain con iniciativas medioambientales eficaces, por CleanCarbon


Dentro de las acciones implementadas por las empresas para reducir los niveles de contaminación ambiental, el uso de las tecnologías blockchaines una de las principales novedades. CleanCarbon es considerado el primer proyecto que utiliza tecnologías blockchain impulsado por la comunidad y respaldado por activos que realmente contribuyen en la limpieza del planeta. Esta iniciativa busca aprovechar los residuos de manera eficiente e impulsar la recuperación de energía en función de los productos que se utilizan en las empresas.


Ventajas de las tecnologías blockchain para impulsar iniciativas medioambientales eficaces

Para llevar a cabo su proyecto de limpieza ambiental a partir de las tecnologías blockchain, CleanCarbon utiliza el token CARBO, que se conecta directamente con la empresa y sus instalaciones de reconversión de energía. Como ventaja adicional, una parte significativa de las ganancias se destina a recomprar tokens CARBO.


Por otra parte, las tecnologías blockchain permiten generar utilidades físicas integradas para realizar transacciones con los contratistas o recompensar a quienes ejecutan actividades ecológicas. Al contar con una comunidad sólida donde cada integrante puede expresar su opinión, el proyecto tiene la posibilidad de crecer hasta alcanzar su máximo potencial.


Del mismo modo, las tecnologías blockchain permiten implementar un calendario de marketing detallado con el objetivo de asegurar el desarrollo del proyecto a medio y largo plazo. Mientras que la plataforma para los tokens CARBO contiene múltiples funciones y herramientas enfocadas en garantizar la comodidad de los usuarios durante todo el proceso.


¿En qué consiste la respuesta DeFi a la contaminación mundial de CleanCarbon?

Uno de los principales retos al que se enfrenta la humanidad en la actualidad es el creciente volumen de desechos que se acumulan en varias islas alrededor del mundo. Esto ha generado que los gobiernos y las empresas concentren sus esfuerzos en encontrar soluciones prácticas para llevar a cabo una adecuada gestión de los residuos.


Por ello, el proyecto CleanCarbon busca restaurar la energía de los productos que han sido desechados con el propósito de construir un método sostenible y recaudar fondos a través de DeFi. La iniciativa funciona con base en instalaciones físicas UHTG, conocidas también como herramientas de gasificación a temperatura ultra alta.


Este sistema hace posible la producción de hidrógeno para destinarlo a distintos sectores de la industria, la eliminación de residuos y la producción de carbono negro para las instalaciones fotovoltaicas. Asimismo, el proyecto busca la generación de coches de hidrógeno para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero al medioambiente.


Las tecnologías blockchain que aplica CleanCarbon representan una idea innovadora para contrarrestar los efectos ocasionados por el cambio climático, mediante un método efectivo. Por ello, cada vez más empresas deciden incorporarse e implementar soluciones de este tipo a fin de beneficiarse de sus ventajas en distintos niveles.



Noticias relacionadas

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto