Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Euribor | Inflación | Hipotecas | Repercusión

​Escalada del Euribor

La contracción de la economía provocará un dramático aumento de la morosidad y los embargos de viviendas y locales comerciales
Germán Gorráiz López
lunes, 9 de enero de 2023, 13:08 h (CET)

La inflación desbocada de la UE acelerará la subida de tipos de interés por parte del BCE hasta el 3,5% en el 2023. Ello tendrá un inmediato impacto en hipotecas y préstamos bancarios, consiguiente asfixia económica de amplias capas sociales y un dramático aumento de la morosidad y los embargos de viviendas y locales comerciales.


La subida de tipos del BCE originará que el Euribor pueda alcanzar el 3,5% en el 2023 lo que aunado con el previsible endurecimiento de las condiciones de los futuros préstamos bancarios, conllevará incrementos de las tasas de morosidad y un severo estancamiento del mercado inmobiliario.


Así, según el portal pisos.com, las operaciones de compraventa en el 2023 sufrirán un descenso del 11% y la firma de hipotecas se reducirán un 17%. Asimismo, la contracción de la economía provocará un dramático aumento de la morosidad y los embargos de viviendas y locales comerciales. 


En consecuencia, las entidades bancarias intentarán mediante subastas y la creación de sociedades de gestión de activos inmobiliarios dar salida a los pisos embargados que acumularán en sus carteras (considerados “bienes ilíquidos”), lo que originará drásticas caídas de los precios de unos inmuebles artificialmente revalorizados debido a la especulación inmobiliaria de la última década.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto